Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

salón de los mejores vinos de españa
trending_flat

Los 28 ‘bierzos’ del Salón de los Mejores Vinos de España

Este martes cerraba su puertas el XIX Salón de los Mejores Vinos de España, organizado por la Guía Peñín en Madrid. Durante estos dos días, la DO Bierzo estuvo representada a través de 28 vinos de ocho bodegas bercianas -entre las más de 300 bodegas participantes-. Álvarez de Toledo, Cuatro Pasos, Luna Beberide, Casar de Burbia, Dominio de Tares, Estefanía, Soto del Vicario y Vino de Arganza. La bodega Luna Beberide presentó en el salón tres de sus etiquetas: Luna Beberide Finca la Cuesta 2016 Tinto Roble (91), Paixar Mencía 2016 (92) y Luna Beberide Mencía 2017 (90). Por su parte, Cuatro Pasos, perteneciente al grupo Martín Códax, llevó a la cita el Martín Sarmiento 2011 y el Cuatro Pasos Black 2014, con 92 y 91 puntos, respectivamente. Todos 100% mencía. Otra de las bodegas bercianas con representación en el Salón […]

Álvaro Palacios Jornadas Grastronómicas Bierzo
trending_flat

Álvaro Palacios: «Los mejores viñedos del mundo están en el Bierzo»

"El Bierzo es una región que es un tesoro vitivinícola del viejo mundo absoluto y decir eso es decir muchísimo, es decir que los mejores viñedos del mundo están aquí". Esa fue una de las reflexiones que el prestigioso enólogo y bodeguero Álvaro Palacios realizó durante la presentación de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo, de las que este año es mantenedor. "Lo que hay aquí no es una nueva viña plantada en un nuevo país de vino con variedades francesas o de otro lugar produciendo réplicas. Esto es una pieza original del viejo mundo", añadió Palacios, que lamentó el "olvido" al que han estado sometidas un centenar de regiones de vino en España durante el siglo XX , prácticamente todas menos Rioja. Precisamente ahí están los orígenes de Álvaro, dentro de una familia dedicada al vino por cinco generaciones en […]

atlántica añada 2018 cosecha
trending_flat

Una nueva añada ‘atlántica’ para el Bierzo

El Bierzo cerró la vendimia con 11,2 millones de kilos de uva, según los datos del Consejo Regulador. Una cosecha que supone un incremento de casi el 26% respecto al 2017. Y es que aunque no ha sido un año perfecto -el mildiu y el black rot causaron muchos quebraderos de cabeza a los viticultores durante el principio del verano-, el buen tiempo de los últimos meses y una vendimia sin lluvias ha servido para remontar las pérdidas causadas la campaña anterior por las heladas y la sequía. Una añada atlántica. Y es que la añada 2018 será diferencial, con un verano fresco y húmedo que dará lugar a vinos con un grado alcohólico menor y más frescos, más nerviosos y con una buena acidez. Ese carácter "más atlántico" que se da cada cierto tiempo en la comarca, por su […]

sorbo vino coworking nido
trending_flat

‘Cata time!’ sorbo a sorbo

Se mueven unas mesas, se traen algunas sillas más, se sacan unas copas y... voilà! Un espacio de trabajo compartido se transforma en una sala de catas. La tienda de vinos Sorbo -que abrió sus puertas en agosto en la calle Ancha de Ponferrada- se estrenó este viernes en Nido Coworking con su primera 'Cata time!'. Una selección de cuatro vinos -Capitán Xurelo, Mengoba, Sílice y Ultreia Saint Jaques-, todos elaborados con uva mencía. "Son vinos de cuatro bodegueros que tienen la misma ideología y no van por lo tradicional. Son vinos que tienen al menos una parte de mencía y que proceden de Rías Baixas, Bierzo y Ribeira Sacra. Nos permiten comparar la mencía berciana y gallega", señaló nuestro guía en la cata, Javier García Farelo, al frente de Sorbo junto a su pareja Ane Elisabeth Bråthen. Además, O Pulpeiro […]

Suecia vino Bierzo
trending_flat

Suecia: «Se buscan 17.000 litros de vino del Bierzo»

Suecia busca 17.000 litros de vino del Bierzo. Pero no un vino cualquiera. Tiene que ser "un vino complejo, refrescante y afrutado con aromas a frutos rojos y oscuros, especias, regaliz, chocolate y roble". Esa es la interesante petición que ha realizado de una empresa importadora con base en Suecia a través del Instituto para la Competitividad Empresaria de Castilla y León (ICE). Una buena oportunidad para las bodegas bercianas, para intensificar la presencia de la DO Bierzo en un país que está en los primeros puestos en el ranking de los países con mayor consumo de vino por habitante y año en el mundo, ocupando el puesto 17 (entre 214 países) con 25,63 litros -España ocupa el puesto 16 en esta clasificación con 21,48 litros-. Así lo recogen los últimos datos publicados por la Organización Internacional del Vino (OIV), correspondientes al […]

Valwine
trending_flat

La herencia Valwine

Es una bodega joven, aunque su historia empezó a escribirse ya hace más de 80 años. Todo comenzó cuando Daniel Fernández Folgueral, el bisabuelo, comenzó a trabajar unas viñas en Fuentesnuevas, levantó con sus manos el lagar y los tinos de hormigón y compró la prensa y unas grandes barricas de castaño y nogal para elaborar y vender vino. Esa herencia, con el mismo espíritu familiar y tradicional que entonces, se ha convertido hoy en día en Valwine Bierzo en las manos de su biznieto, Alex Alejandre. Él cogió el testigo hace poco más de cuatro años, cuando ya hacía más de una década que no se hacía vino en esa casa y las uvas de las viñas familiares se vendían. Le animó su tío Daniel, uno de los cinco hijos que tuvo el bisabuelo -su abuela Avelina era la […]

Ricardo Pérez Palacios
trending_flat

Ricardo Pérez Palacios, premio especial en el International Wine Challenge

"Por su paso del viñedo a la región, su decisiva contribución en hacer del Bierzo la denominación más ambiciosa y auténtica en el reconocimiento y respeto del terroir". Con estas palabras el jurado del International Wine Challenge Merchant Awards Spain concedía esta semana el Premio Especial a la Visión y la Innovación a Ricardo Pérez Palacios, de la bodega berciana Descendientes de J. Palacios. A él se refirieron como "uno de los redescubridores del Bierzo". La nota del jurado, firmada por su presidente, el Master of Wine Pedro Ballesteros, considera al bodeguero berciano un ejemplo de "esa actitud intemporal y generosa, ese afán por comprender mejor una tierra y unas plantas, de actuar sobre ellas con respeto y con prudencia, de avanzar poco a poco compartiendo lo aprendido". "Alguien que es un premio para los que viven donde él trabaja", añade. "Es […]

enoturista bierzo
trending_flat

Los enoturistas se multiplican por tres en el Bierzo en cinco años

El Bierzo es cada vez más interesante para los enoturistas. Un interés que se ve reflejado en la evolución del enoturismo en la comarca en los últimos cinco años, durante los que el número de visitantes prácticamente se ha multiplicado por tres. La Ruta del Vino del Bierzo estrenó su certificación en 2012 y ha pasado de 9.703 visitantes en 2013 a 27.027 en 2017, según los informes de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), casi un 300% más. Está claro que aún queda mucho por hacer, pero el crecimiento es positivo y paulatino. Así, al analizar los datos, llama la atención el "salto" dado en 2015, cuando en un sólo año se sumaron 12.385 visitantes más, lo que supuso un crecimiento de 53,3% respecto al 2014. También importante fue el aumento registrado el año pasado, de un 10,6%, convirtiendo […]

libamus def leppard
trending_flat

Libamus, con un poco de azúcar y Def Leppard

Había visto muchas veces esa botella, pero hasta este verano no descubrí qué es lo que había dentro de ella. "El único mencía dulce del mundo", según destacan desde Godelia. Esa frase llamó inmediatamente mi atención cuando eché un vistazo a la página web de la bodega, que acababa de cambiar su imagen y diseño. Hacía apenas un mes que ya se había despertado en mi el interés por las diferentes formas de elaboración de los vinos dulces, mientras preparaba el examen para la certificación internacional Wine and Spirits Education Trust (WSET) de nivel 2. ¿Cómo lo habrían hecho? ¿Interrumpiendo la fermentación? ¿Con una mayor concentración de azúcares en las uvas, ya fuera recogiéndolas sobremaduras o dejándolas secar (pasificar)? Las opciones de la podredumbre noble -que se utiliza en algunas elaboraciones con uva riesling, sémillon o chenin blanc, entre otras- […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation