Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

viñademoya
trending_flat

La evolución de Viñademoya

Los bares han vuelto y con ellos ha llegado también la nueva añada 2019 del Viñademoya, que además estrena etiqueta. Una nueva imagen que se convierte en un signo más de la evolución que a lo largo de casi dos décadas ha experimentado el vino insignia de la bodega Luzdivina Amigo, uno de los 'reyes' del chateo en el Bierzo. El Viñademoya ha ido creciendo y evolucionando su perfil con la bodega berciana, pasando de 4.200 botellas de un vino joven sin paso por madera elaborado en depósitos de hormigón y depósitos de acero inoxidable en 2002 a más de 125.000 botellas de un mencía con crianza de hasta cinco meses en barricas de roble francés en la actualidad. Eso sí, su origen sigue siendo el mismo, una potente zona de viñedo entre Parandores y Otero. El Viñademoya 2019 sale […]

paisano tares
trending_flat

Un porrón con El paisano de Tares

Hacía muchos años que no bebía en porrón -casi tantos como no cogía una bota de vino-, pero sigue teniendo razón mi padre, "lo que bien se aprende, mal se olvida". Y de esta manera he recogido el guante de Dominio de Tares para catar su nuevo vino: El paisano de Tares. Ni clarete ni rosado. "Un tinto con alma de blanco". Así lo define su enólogo, Rafael Somonte. "Es un vino tinto con un 15% de variedades blancas, con todas las variedades principales del Bierzo como la mencía, la garnacha tintorera, el palomino, la doña blanca y el godello", detalla. Así, el nuevo "paisano" se elabora como un tinto con pieles, pero con menos remontados para una menor extracción. Las pieles permanecen en contacto con el vino hasta el final de la fermentación a diferencia de los claretes, en […]

César Márquez
trending_flat

César Márquez, de joven padawan a jedi del vino

César Márquez es uno de los jóvenes enólogos con mayor proyección del Bierzo y que más está despuntando en los últimos tiempos. Su último reconocimiento le llega de la revista Decanter, que lo sitúa a la cabeza de la lista de los diez mejores bodegueros españoles junto a Verónica Ortega, la enóloga gaditana que también está dando mucho que hablar con sus vinos 'made in' Bierzo. Visitamos la bodega y los viñedos de César junto a la tienda de vinos 'El Salgueral' para comprobar su evolución de joven padawan a jedi del vino, con un proyecto basado desde sus inicios en la zonificación y en la búsqueda de la frescura y la elegancia en sus elaboraciones. El aprendiz lleva tiempo caminando solo, con el empujón que le dio su particular gran maestro Yoda, su tío Raúl Pérez, quien despertó "la […]

emilio moro
trending_flat

Emilio Moro, «el godello hecho arte»

"El godello hecho arte". Ese es el lema con el que la bodega Emilio Moro presentó este martes la nueva imagen de su 'familia de godellos', con la incorporación de un nuevo miembro. Y ya son tres. Se trata de Polvorete, un blanco joven que viene a sumarse a los más maduros El Zarzal y La Revelía. Así, descubrieron un gran mural sobre el Museo del Ferrocarril de Ponferrada con la frase "del Bierzo al mundo" y la imagen diseñada por el reconocido artista Domingo para cada uno de sus vinos, que a su vez se identifican con el castillo templario, las Médulas y Peñalba de Santiago. Con el descubrimiento de este gran mural querían emular la acción artística que llevaron a cabo el año pasado en pleno corazón de Nueva York, donde Zapata pintó un mural de grandes dimensionemás […]

pan y carne
trending_flat

Puerta del Viento: la búsqueda de la auténtica ‘pan y carne’

Corrían los primeros años del siglo XX, cuando un brillante ingeniero agrónomo llamado Nicolás García de los Salmones inició la búsqueda de las distintas variedades autóctonas de vid que se podían encontrar España. Su objetivo no era otro que proteger esa riqueza vegetal y, de algún modo, prevenir más "pérdidas" en nuestros viñedos tras la devastación causada en las décadas anteriores por el oidio y la filoxera. Entre las 843 viníferas que recolectó de una punta a otra del país entre 1896 y 1914 (hoy se conservan como parte de la colección de variedades de vid de 'El Encín', en Alcalá de Henares), se encuentra una muestra recogida en las inmediaciones de Camponaraya y que el registró con el nombre de 'pan y carne'. 'Pan y carne', también llamada estaladiña, es una de las nuevas variedades tintas reconocidas por la […]

trending_flat

La puesta de largo de Vinos de Pueblo

Vinos de Pueblo acaba de sacar al mercado la nueva añada 2018 de sus vinos Mundo Zeppelling y Capitán Beto, que muestran su evolución, "más adultos", con un perfil "más elegante y complejo". Es su puesta de largo, para la que también estrenan 'vestido', unas nuevas etiquetas que sirven para unificar la imagen de ambos vinos y con el diseño en relieve. "Me gusta más el perfil de estos vinos, en la añada 2018 hemos dado un paso más", destaca Javier González, quien está al frente de este proyecto junto al tándem argentino formado por Gerardo Michelini y Andrea Mufatto. Hace unas semanas cumplí por fin con la visita que tenía pendiente a la bodega de Vinos de Pueblo en Toral de Merayo. Javier me dio la bienvenida con una copa de Mundo Zeppelling La Calabaza 2018, mientras acababa de […]

el salgueral
trending_flat

Un paseo por El Salgueral

Aunque pudiera parecerlo... No, no nos hemos ido a caminar entre sauces esta semana. Lo que sí hemos hecho es pasarnos por El Salgueral, una nueva tienda de vinos en Ponferrada. Apenas dos meses después de que 'Sorbo' cerrara sus puertas, el número 19 de la Calle Ancha vuelve a llenarse de botellas de la mano del nuevo proyecto de David Castelo. Mucho vino del Bierzo, algo de España y un poco de otros países. Así echa a andar El Salgueral, con cerca de 150 etiquetas "en bodega". "Creo que estando en Ponferrada tenemos que tener una alta representación del Bierzo", señala David, que cree necesario hacer un hueco a los pequeños productores entre las grandes bodegas. Así, hace también un guiño a los vecinos gallegos con una presencia importante en sus estanterías de vinos de Valdeorras, Ribeira Sacra o […]

2019 excelente
trending_flat

2019, otra añada ‘excelente’ para la DO Bierzo

'Excelente'. La añada 2019 de los vinos con Denominación de Origen (DO) Bierzo vuelve a alzarse con la máxima calificación. Así lo han valorado los ocho expertos del comité de cata, reunido este viernes en la sede del Consejo Regulador en Cacabelos y tras la cata a ciegas de diez vinos tintos, blancos y rosados.  Así, la DO Bierzo continúa en la estela de la máxima calidad que sigue en los últimos años. En la última década, suma seis añadas 'excelentes' y cuatro añadas 'muy buenas', mientras que en los 20 años anteriores, desde 1990, sólo había obtenido la máxima nota para tres añadas (1992, 2005 y 2007). "Resulta patente que tenemos un territorio generoso que nos da muchos excelentes", destacó la presidenta de la DO Bierzo, Misericordia Bello. En su opinión, esta calificación tendrá "claramente" su repercusión en las ventas […]

almázcara majara
trending_flat

Almazcara MAJARA: unas copas (de vino), unos amigos y un poquito de rock’n’roll

Según la Real Academia Española (RAE), un majara es un majareta, un adjetivo coloquial para describir a un loco, a un chiflado. Pero MAJARA es también el apellido del proyecto enológico de tres amigos en la DO Bierzo. Las primeras sílabas de sus nombres (Manuel, Javier y Raúl) quedan unidas en torno al vino y a su bodega Almázcara MAJARA. Y sí, están chiflados... pero por el vino. Hace algunas semanas, después de tomar unos vinos con ellos y charlar durante un par de horas, en mi cabeza sonaba la canción 'Mueve tus caderas' de Burning, con Johnny Cifuentes cantando "no estés más deprimida, yo tengo la solución, unas copas [de vino, para mí] y unos amigos, y un poquito de rock & roll..." (soy incapaz de leer el título de este post sin volver a cantarlo mentalmente). Y es […]

parker bierzo
trending_flat

Los vinos del Bierzo «rocanrolean» con las puntuaciones de Robert Parker

The Wine Advocate (TWA) de Robert Parker acaba de publicar sus puntuaciones para los vinos del Bierzo. En esta ocasión, su catador para España, Luis Gutiérrez, ha probado cerca de 140 tintos, blancos y rosados de 26 bodegas bercianas. El Bierzo saca buenas notas y casi el 80% de los vinos obtienen puntuaciones por encima de los 90 puntos, con su calificación como vinos excepcionales (entre 90 y 95 puntos) y extraordinarios (entre 96 y 100). Y es que hasta 16 vinos se sitúan en los más alto de la tabla como vinos extraordinarios, aunque el podio sigue estando reservado para los vinos de Descendientes de J. Palacios y Raúl Pérez que obtienen las máximas calificaciones. Descendientes de J. Palacios obtiene por segunda vez los ansiados 100 Puntos Parker para La Faraona 2018 y 98+ puntos para Moncerbal, mientras que Raúl […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation