Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Thierry Allemand: «Cada uno tiene que hacer el vino como lo siente»

"Cada uno tiene que hacer el vino como lo siente". En esa frase del bodeguero francés Thierry Allemand se puede sintetizar la primera jornada del III Congreso de Viticultura de la Granja Cando, que se celebra este viernes y sábado en Corullón. Allemand era uno de los platos fuertes de este encuentro en el que participan más de 200 enólogos, viticultores, bodegueros y amantes del mundo del vino para profundizar en el 'Azufre. Usos, abusos  y ausencias'. Lo tienen claro. Allemand huye de etiquetas. Ni biodinámico, ni natural. Él hace el vino que quiere hacer, sin utilizar azufres, y es prácticamente imposible hacerse con una de las 12.000 botellas que elabora cada añada en el Ródano. El mítico vigneron recordó sus comienzos en 1981 con 1.600 metros cuadrados de viña abandonados y con una bodega en la que empezó a […]

trending_flat

‘What a wonderful world’ de Joey Ramone con El Rapolao de La Vizcaina

En el Bierzo hay viñedos muy especiales, algunos ya conocidos y otros aún por descubrir (o por entender). Una de esas 'leyendas' es ya El Rapolao, cuya mencía se elabora en siete vinos diferentes. Uno de ellos es El Rapolao 2015 de La Vizcaína -el proyecto de Raúl Pérez y César Márquez-, el vino elegido para una nueva cata sonora. La propuesta esta semana, su maridaje con 'What a wonderful world' de Joey Ramone. Raúl Pérez nunca ha dudado en confesar que es una de sus viñas favoritas -"una parcela revolucionaria", en sus palabras-, también la de su sobrino César Márquez. No en vano también elaboran otros dos vinos de manera individual con las mismas cepas de esta parcela orientada al norte, con bastante pendiente y en una de las zonas más frías de Valtuille. Son cepas de entre 60 y […]

trending_flat

La DO Bierzo «toma la delantera»

Me ha llevado un par de semanas profundizar en las puntuaciones de Robert Parker, pero aquí ya está la lista completa. Más de un centenar de vinos elaborados en la DO Bierzo obtienen puntuaciones por encima de los 90 puntos en el “examen” del crítico Luis Gutiérrez para la prestigiosa revista The Wine Advocate y, entre ellos, once han conseguido la más alta calificación como vinos extraordinarios o excelentes. Esa es la nota para aquellos que obtienen entre 96 y 100 'puntos Parker' (entre 90 y 95, son excepcionales). Descendientes de J. Palacios, Raúl Pérez y Castro Ventosa repiten con vinos en los primeros puestos y se incorpora el enólogo navarro Diego Magaña, que obtiene 95-96 puntos para las añadas 2017 de Dominio de Anza Finca El Rapolao y Parcelario I. A continuación destacan las puntuaciones de César Márquez, Verónica Ortega, […]

trending_flat

Diez lazos de vino para unir el Bierzo y Huelva

La DO Bierzo es la encargada de estrenar la primera edición de los Encuentros Vitivinícolas de Huelva, que tendrán lugar el 15 y 16 de marzo en La Palma de Condado. Serán una decena de bodegas bercianas las que se encargarán de establecer esos "lazos de vino" para unir ambas regiones vinícolas, junto a la gastronomía y la música. Estévez, Vinos Valtuille, Prada a Tope, Luna Beberide, Peique, Demencia, Luzdivina Amigo, Puerta del Viento, Aurelio Feo y Gancedo se "emparejarán" con otras diez bodegas de la denominación Condado de Huelva, a las que mostrarán el gran potencial que puede tener una uva autóctona. Precisamente, el vicepresidente de la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva y organizador de este encuentro es un berciano, Mario Garay, y destaca que esta zona de Andalucía cuenta también con una variedad autóctona, […]

trending_flat

Ocho vinos del Bierzo para celebrar el Día de la Mujer

8 de marzo. 8 vinos del Bierzo para celebrar el Día de la Mujer. Si Zoltan Nagy tiene sus 'Reinas de Copas', aquí tenemos a nuestras 'Reinas de Mencía'. Y no son una ni dos. El sector del vino ha sufrido una metamorfosis en la última década y hace ya tiempo que dejó de ser cosa sólo de hombres, ni su elaboración ni su consumo. Al mundo del vino en el Bierzo han llegado mujeres jóvenes y sobradamente preparadas, muchas siguiendo la tradición familiar y cogiendo el testigo de padres y abuelos. Desde enólogas a directoras comerciales, viticultoras o con puestos de responsabilidad en bodegas o en el Consejo Regulador de la DO Bierzo, que tiene presidenta, Misericordia Bello, y directora técnica, Carmen Gómez. Todas ellas han establecido lazos estrechos con el vino y lo han convertido en su modo […]

trending_flat

Vinos Valtuille, en las raíces del Pago de Valdoneje

Familia. Terruño. Trabajo. Abuelo Antonio. Esas son las cuatro patas que sostienen el proyecto de Vinos Valtuille. Una bodega que cumple 20 años y cuyas riendas llevan ahora Marcos y Elena, los hijos de Dimas García, quien la echó a andar allá por 1999. Él tenía el convencimiento de que el futuro de su viñedo ya no estaba en la venta de la uva a granel, como había hecho hasta entonces, sino en la elaboración de su propio vino, que transmitiese la viña y con la calidad como máxima.  Así lo hizo y así lo pudimos comprobar el pasado miércoles en la cata de La Lonja (Calle Dos de Mayo 17, Ponferrada), con las nuevas añadas de tres de sus vinos: Pago de Valdoneje Godello 2018, Pago de Valdoneje El Valao 2016 y Pago de Valdoneje Viñas Viejas 2016. Conozco su […]

trending_flat

Las puntuaciones de Robert Parker ayudan a «volar» a la DO Bierzo

The Wine Advocate (TWA) de Robert Parker, la más prestigiosa e influyente revista en el mundo del vino, acaba de publicar sus puntuaciones para los vinos del Bierzo. Todavía no nos ha dado tiempo a estudiar en profundidad las notas más esperadas entre los bodegueros bercianos, por lo que pueden suponer para sus ventas, especialmente en el mercado norteamericano, pero si hemos comprobado como de nuevo Descendientes de J. Palacios y Raúl Pérez vuelven a situarse en los puestos de cabeza. Hay buenas notas,  con un centenar de vinos que obtienen su máxima calificación como vinos excepcionales -entre 90 y 95 puntos- y excelentes -entre 96 y 100-. En su quinta visita al Bierzo para The Wine Advocate, su catador para España, Luis Gutiérrez, ha valorado once vinos  del Bierzo como excelentes. De nuevo La Farona de Descendientes de J. Palacios se […]

soto del vicario
trending_flat

Soto del Vicario «rescata» las cepas viejas de godello de San Clemente en un ‘Cuveé Especial’

Entre los viñedos viejos de mencía que Soto del Vicario tiene en el valle de San Clemente (Cacabelos) se esconden algunas olvidadas cepas de godello. No son muchas, como pinceladas dispersas en el lienzo de la viña, pero muy valiosas por su edad y por sus características que le dan una identidad única. Es por eso, que esta bodega se ha decidido, después de varios años de pruebas, a rescatar ese godello viejo y elaborar con él un 'Cuveé Especial' de su Go de Godello. "Nosotros tenemos como ciento y pico parcelas de viñedo viejo y lo que hemos hecho es ir rescatando esas cepas viejas de godello que existían dentro de nuestras propias parcelas", cuenta su enóloga, Sandra Luque, que recuerda esa particularidad del viñedo de la DO Bierzo. Esas pequeñas parcelas con diferentes variedades (mencía en su mayoría, […]

Raúl Pérez 2018
trending_flat

Raúl Pérez será uno de los ‘guardianes del vino’ de Fevino

Raúl Pérez será uno de los 'guardianes del vino' del Salón Profesional del Vino de Ferrol, Fevino. Su gerente, Fernando Yáñez, acaba de dar a conocer los nombres de los seis premiados en su nueva edición y entre ellos está el del enólogo berciano. La cita será los próximos 4 y 5 de junio en la sede de Afundación en esta ciudad gallega. "Raúl es una de esas personas tocadas por una varita mágica", destaca Yañez, que se refiere a él como "el amante de las uvas" o "el visionario de la mencía", capaz de sacar la máxima expresión a cualquier variedad y no sólo en el Bierzo. "En todas partes de España y del mundo, no tiene límites", añade. En su opinión, el terruño es "el gran aliado" de Pérez, que "sigue el camino que le van enseñando las uvas […]

demencia
trending_flat

Demencia en siete sorbos

El viernes pasado nos volvimos a pasar por una de las catas de Sorbo. En esta ocasión, la propuesta de Ane y Javier era acercarnos al proyecto de Demencia a través de siete vinos. Un viaje por el Bierzo, Madrid y Soria con la mencía, la godello, la tempranillo, la garnacha y la garnacha tintorera como guías.  Aunque ya habíamos visitado la bodega hace unos meses, en verano, teníamos ganas de volver a escuchar atentamente a su alma mater, Nacho León, y probar nuevas añadas. También había ganas de sorprendernos, como ocurrió con su nuevo Demencia GT, un 100% garnacha tintorera. Nacho León tenía pensado "un recorrido un poco largo" por sus tres proyectos. "Lo mas fácil es que yo hable poco, que el vino hable mucho y, como suele pasar, que la gente hable más", bromea Nacho, antes de […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation