Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

La DO Bierzo se va de gira con la mencía y el godello de cabezas de cartel

La DO Bierzo se va de gira. Cinco fechas cerradas para promocionar sus vinos en Madrid, Ciudad Real, Alemania y Reino Unido, donde serán de nuevo cabezas de cartel la mencía y el godello.  Así, las bodegas bercianas subirán sus mejores vinos a los escenarios de algunos de los principales 'festivales' del sector, desde el Salón de los Vinos del Bierzo (Madrid) al Prowein (Alemania), pasando por la Feria Nacional del Vino (Ciudad Real), London Wine Fair (Reino Unido), y Salón Gourmets (Madrid). La gira arrancará el próximo 18 de febrero en Madrid con la celebración del Salón de los Vinos del Bierzo. Aquí el Consejo Regulador presentará sus últimas creaciones en el Hotel Intercontinental en una única jornada para la que ya tienen su entrada profesionales de la hostelería, sumilleres y prescriptores de la capital madrileña. La siguiente parada será Prowein, […]

Tares
trending_flat

Dominio de Tares se atreve por primera vez con la ‘mezcla’ varietal en sus nuevas elaboraciones

Dominio de Tares tiene previsto ampliar la familia que hoy forman Baltos, Cepas Viejas, Bembibre, P3, Godello Fermentado en Barrica y Sonrisa de Tares con nuevas elaboraciones en las que se atreve por primera vez con la mezcla de varietales. "Dominio de Tares siempre había sido una bodega que había elaborado monovarietales y ahora estamos trabajando con mezclas varietales, sobre todo con el alicante bouschet o garnacha tintorera", explica su enólogo, Rafael Somonte. Y es que cree que ese es el camino para hacer frente al cambio climático, con el objetivo de llegar en los próximos años a una acidificación natural de los vinos por mezcla varietal y evitar otros procesos más invasivos de adición de acidez al vino. Somonte puntualiza que el incremento de las temperaturas hace que los vinos tengan mucha menos acidez, que constituye uno de los […]

raúl pérez
trending_flat

Pérez & Méndez: una amistad por encima de los vinos

'Pérez & Méndez: dos no es igual a 1 + 1'. Con ese título, la sala de catas de Enofusión 2019 nos invitaba a probar los vinos de dos grandes amigos. Raúl Pérez y Rodrígo Méndez. Bierzo y Rías Baixas. Mencía y caiño. Godello y albariño. Creo que nunca había participado en una cata tan madrugadora y a las 10.30 horas se empezaban a servir los primeros vinos. ¿Qué mejor forma para empezar un día con alegría? "Muchas veces me habéis oído decir que lo más importante de un proyecto no son los vinos, son las personas", arrancó Raúl Pérez, poniendo como ejemplo la amistad que desde hace años le une con 'Rodri'. "Por encima de los vinos está la amistad y esta amistad es la que hace fluir los vinos. Hay miles de cepas y miles de parcelas en […]

Granja Cando
trending_flat

Granja Cando traerá al Bierzo a algunas de las mentes más brillantes del mundo del vino

La Granja Cando vuelve a la carga en 2019 y lo hace con fuerza. La tercera edición de su Congreso de Viticultura ya está aquí y concentrará en Corullón a algunas de las personas más relevantes del mundo de vino a nivel mundial los días 29 y 30 de marzo. Peter Sisseck, Thierry Allemand, Luis Gutiérrez, Álvaro Palacios o Raúl Pérez son algunos de los nombres que brillan entre los más de una veintena de enólogos, investigadores y profesionales del vino (nacionales e internacionales) que participarán en este encuentro, cuyo hilo conductor será 'Azufre. Usos, abusos y ausencias'. Un atractivo programa con aún un par de "sorpresas" por confirmar. Así, se convertirá en uno de los eventos enológicos más importantes que ha acogido el Bierzo y que servirá también de escaparate para su comarca y sus vinos. "Ya no es sólo la calidad […]

enofusión
trending_flat

Dominio de Tares y Emilio Moro, en el TopWineSpain de Enofusión 2019

En unos días arranca la novena edición de Enofusión 2019 en Madrid y los vinos del Bierzo se han hecho un hueco en su TopWineSpain, una "amplia y representativa" muestra de la realidad vitivinícola española a través de los mejores vinos blancos y tintos. Las bodegas Dominio de Tares y Emilio Moro se encuentran entre las bodegas que participan el 28 y 29 de enero en esta Muestra Internacional de los Grandes Vinos Españoles y que han sido seleccionadas por la calidad superior de sus vinos y su prestigio a nivel internacional. El proyecto TopWineSpain es una de las actividades que forman parte de Enofusión. Es una propuesta del periodista y crítico enológico del diario El País, Carlos Delgado. El objetivo de esta iniciativa es mostrar ante el público internacional "la calidad, diversidad y fuerte personalidad que caracterizan a los grandes vinos españoles". Y […]

metáfora
trending_flat

Metáfora y ‘Dancing with myself’ de Billy Idol, cuando la mencía baila con ella misma

Y volvemos con una nueva cata sonora, en esta ocasión con la primera añada de 'Metáfora'. La última creación de la bodega Aurelio Feo, en la que se inicia en el uso de las ánforas en una edición limitada a sólo 700 botellas, buscando experimentar con otras formas de expresión de la mencía. Para este vino, en el que la mencía muestra su cara más fresca y reivindica su salvaje expresividad frutal, proponemos la canción 'Dancing with myself' de Billy Idol. El Metáfora 2016 es la nueva etiqueta de esta bodega, que en 2011 puso en marcha Aurelio Feo en San Andrés de Montejos con la ayuda de sus hijos, Adrián y Noelia. Está elaborado con uvas procedentes de sus viñedos, con una mezcla de mencía (95%), garnacha o alicante bouschet (2%) y variedades blancas (3%) de palomino, doña blanca y […]

botellas
trending_flat

La DO Bierzo rompe su tendencia creciente y pone en el mercado un millón menos de botellas en 2018

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Bierzo expendió un total de 8.159.417 contraetiquetas durante 2018, lo que supone la puesta en el mercado de otras tantas botellas. Así, a pesar de suponer un descenso del 12% respecto al 2017 con 1,1 millones de botellas menos, sigue manteniéndose por encima del límite de los 8 millones -del que no se ha bajado en los últimos cinco años- y con un 11% más de botellas en el mercado que las que se comercializaban hace diez años en la comarca. Desde el Consejo Regulador se justifica este descenso, que rompe una tendencia creciente que se mantenía desde 2011,  con la acumulación de "tres años consecutivos de importantes mermas en la producción de uva a causa de la climatología". Y es que se ha pasado de los 16 millones de kilos […]

australia
trending_flat

Los primeros vinos de mencía de Australia

Los australianos han adoptado a la mencía y ya elaboran algunos vinos con esta variedad que hasta hace poco era patrimonio único del Bierzo y Galicia (también algo de Portugal, de la zona de Dão -donde se la llama jaen-). El pionero en el cultivo de la variedad en ese lejano continente fue el productor Oliver's Taranga, en McLaren Vale, que en el 2014 elaboró su primer mencía rosé llamado 'Chica Mencía Rosé', al que un par de años después sumaría un tinto joven que lleva simplemente el nombre de 'Mencía' "En algún momento de 2010 recibí una interesante llamada telefónica de Nick Dry, gerente del vivero Yalumba. Fue algo así como: ¿Escuché que tienes interés en la mencia? Bueno, acabamos de salir de la cuarentena y no tenemos donde plantarlas. ¿Estarías interesada?", cuenta Corrina Wright, directora y enóloga de […]

burbujas
trending_flat

Un brindis con burbujas ‘autóctonas’ del Bierzo

Estos días, como cada Navidad, millones de personas levantarán sus copas y brindarán por el 2018, con los mejores deseos para el nuevo año. Estos días, como cada Navidad, habrá algunas personas más que lo hagan con vinos espumosos del Bierzo, que poco a poco se van haciendo un hueco entre los habituales cavas catalanes y champán. Las cooperativas de Cacabelos y Camponaraya y las bodegas Palacio de Canedo, Almázcara Majara y Godelia son las encargadas de poner «chispa berciana» a la Nochebuena y la Nochevieja con burbujeantes blancos y rosados, elaborados con godello, doña blanca, chardonnay y mencía. También se cuela algún frizzante, como el Alma Atlántica Mencía de Martín Códax. La cooperativa Vinos del Bierzo de Cacabelos fue la primera en atreverse con los espumosos jóvenes, hace ya 40 años. Son Don Perejón, Brut y Semiseco, en los que […]

Pablo-Guerrero
trending_flat

Pablo Guerrero o el arte de diseñar etiquetas de vino

El estudio de diseño Pablo Guerrero se acaba de alzar con dos premios en los German Design Awards 2019, que se entregarán en la ciudad alemana de Frankfurt el próximo 8 de febrero, por el diseño de las etiquetas de Armas de Guerra y Alcorta, que les ha permitido hacerse con los galardones 'Gold' y 'Special Mention' respectivamente. Un reconocimiento que se convierte también en la excusa perfecta para hablar con Pablo Guerrero sobre la importancia de una buena etiqueta para la venta de un vino. ¿O hay alguien que no haya comprado o probado nunca un vino sólo por el diseño, por lo que le trasmiten la botella y la etiqueta sobre lo que hay en su interior? Todo entra por los ojos y el mundo del vino no es una excepción. "Una etiqueta es la primera expresión de la […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation