Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBodegas

Bodegas

trending_flat
El renacer del viñedo de Cubillos del Sil en ’13 Viñas’

¿Pero en Cubillos del Sil hay viñedo? Esa es una pregunta a la que ha tenido que responder muchas veces Julio Calvo, quien hace seis años se hizo cargo de la bodega y de las viñas de la familia para acabar poniendo en marcha su propio proyecto enológico, 13 Viñas. "Aquí había muchísimo viñedo", asegura Julio, algo que se puede comprobar si se tira de los datos históricos y se tiene en cuenta la extensión de Cubillos del Sil, 55 kilómetros cuadrados, más que Cacabelos y Camponaraya juntos. Mucho viñedo se arrancó y otro tanto más quedó abandonado. "Todo lo que es la central térmica de Compostilla era viñedo, se arrancó, y como la gente empezó a trabajar en la central para Endesa y para la MSP también dejó el campo y abandonó los viñedos. Es una de las zonas […]

trending_flat
Akilia, en busca de la complejidad

Hace casi una década que Mario Rovira recaló en el Bierzo en su búsqueda de un lugar donde desarrollar su proyecto más personal tras regresar a España después de formarse en Francia (Burdeos y Sancerre), California y Nueva Zelanda. Una búsqueda de variedades autóctonas, zonas de montaña, suelos cualitativos y viñedo viejo. Todo ello lo encontró en esta comarca, en la zona de San Lorenzo, al abrigo de los montes Aquilianos. Y así nacía Akilia, una bodega familiar -con su madre Marisol Roldán como mano derecha- que ha trabajado siempre con "una misma filosofía de producciones pequeñas, vinos muy sostenibles y elaboración muy artesanal". Y eso es algo que pudimos comprobar hace una semana en una nueva cata en Sorbo (C/Ancha 19, Ponferrada) con cuatro de sus vinos (Villa de San Lorenzo Blanco 2017, 'K' 2017, Villa de San Lorenzo […]

trending_flat
Vinos Valtuille, en las raíces del Pago de Valdoneje

Familia. Terruño. Trabajo. Abuelo Antonio. Esas son las cuatro patas que sostienen el proyecto de Vinos Valtuille. Una bodega que cumple 20 años y cuyas riendas llevan ahora Marcos y Elena, los hijos de Dimas García, quien la echó a andar allá por 1999. Él tenía el convencimiento de que el futuro de su viñedo ya no estaba en la venta de la uva a granel, como había hecho hasta entonces, sino en la elaboración de su propio vino, que transmitiese la viña y con la calidad como máxima.  Así lo hizo y así lo pudimos comprobar el pasado miércoles en la cata de La Lonja (Calle Dos de Mayo 17, Ponferrada), con las nuevas añadas de tres de sus vinos: Pago de Valdoneje Godello 2018, Pago de Valdoneje El Valao 2016 y Pago de Valdoneje Viñas Viejas 2016. Conozco su […]

soto del vicario
trending_flat
Soto del Vicario «rescata» las cepas viejas de godello de San Clemente en un ‘Cuveé Especial’

Entre los viñedos viejos de mencía que Soto del Vicario tiene en el valle de San Clemente (Cacabelos) se esconden algunas olvidadas cepas de godello. No son muchas, como pinceladas dispersas en el lienzo de la viña, pero muy valiosas por su edad y por sus características que le dan una identidad única. Es por eso, que esta bodega se ha decidido, después de varios años de pruebas, a rescatar ese godello viejo y elaborar con él un 'Cuveé Especial' de su Go de Godello. "Nosotros tenemos como ciento y pico parcelas de viñedo viejo y lo que hemos hecho es ir rescatando esas cepas viejas de godello que existían dentro de nuestras propias parcelas", cuenta su enóloga, Sandra Luque, que recuerda esa particularidad del viñedo de la DO Bierzo. Esas pequeñas parcelas con diferentes variedades (mencía en su mayoría, […]

demencia
trending_flat
Demencia en siete sorbos

El viernes pasado nos volvimos a pasar por una de las catas de Sorbo. En esta ocasión, la propuesta de Ane y Javier era acercarnos al proyecto de Demencia a través de siete vinos. Un viaje por el Bierzo, Madrid y Soria con la mencía, la godello, la tempranillo, la garnacha y la garnacha tintorera como guías.  Aunque ya habíamos visitado la bodega hace unos meses, en verano, teníamos ganas de volver a escuchar atentamente a su alma mater, Nacho León, y probar nuevas añadas. También había ganas de sorprendernos, como ocurrió con su nuevo Demencia GT, un 100% garnacha tintorera. Nacho León tenía pensado "un recorrido un poco largo" por sus tres proyectos. "Lo mas fácil es que yo hable poco, que el vino hable mucho y, como suele pasar, que la gente hable más", bromea Nacho, antes de […]

casa aurora
trending_flat
Casa Aurora, el legado del vino en el Bierzo Alto

Divertido, risueño, apasionado. Casi tres horas sin parar de hablar de vino -solo lo estrictamente necesario para dar algún trago a la copa- y seguir teniendo a la gente "enganchada" es la prueba de que Germán R. Blanco no sólo es un gran "hacedor" de vinos sino que también es un gran comunicador. Transmite. Mucho. Lo demostró en la cata del pasado jueves en la tienda Sorbo (Calle Ancha 19, Ponferrada) a través de siete vinos de sus proyectos en Bierzo (Biba, Poula y Clos Pepín de Casa Autora), en Ribera de Duero (La Cometa, Viñas Viejas y Bellavista de Quinta Milú) y en Rioja (La Bicicleta Voladora). Germán R. Blanco, que llevaba haciendo vino desde hacía una década con su proyecto Quinta Milú en Ribera de Duero a partir de viñas viejas de tempranillo, puso en marcha Casa Aurora […]

cantariña ysart álvarez de toledo
trending_flat
El primer canto de los vinos de Cantariña

Hace ya varias décadas, cuando el destino del vino que se elaboraba en el Bierzo era principalmente su venta para graneles gallegos, un visionario José Álvarez de Toledo 'Don Pepito' decidió hacer algo distinto: embotellar un vino de calidad siguiendo la idea que hay detrás del concepto francés de château¹.  Junto a otro viticultor de la zona, Francisco Pérez, sacaba adelante Viñas y Bodegas Bierzo y su vino Valdeobispo, que es considerado por muchos como "el primer vino moderno" de la comarca. Ahora, con el espíritu de ese vino y con la meta de volver a poner en valor los viñedos del abuelo, 'Don Pepito', nace Cantariña. Este proyecto supone el regreso de esta familia a la viticultura y a la elaboración de buen vino de la mano de los cinco hermanos Ysart Alvarez de Toledo: Fede, Consu, Sonso, Santi y Jorge. […]

michelini i mufatto
trending_flat
Michelini i Mufatto, un tango en el viñedo del Bierzo

Hace un par de semanas probaba por primera vez Mundo Zeppelling, de Michelini i Mufatto & González, en nuestra cata sonora y, ¡casualidad!, unos días después la tienda de vinos Sorbo (Calle Ancha 19, Ponferrada) organizaba una cata. Era la primera que la bodega hacía en el Bierzo y con su enóloga, Andrea Mufatto, que sólo iba a estar unas semanas por aquí antes de regresar a Argentina. No podíamos dejar pasar esa gran oportunidad. Andrea y su pareja, Gerardo Michelini, hacen tándem con el berciano Javier González en el proyecto Mundo Zeppelling, que es fruto de los lazos que se han ido tejiendo entre estos dos reconocidos bodegueros de Mendoza (Argentina) y el Bierzo. Todo comenzó en 2015, cuando un joven César Márquez -perteneciente a la saga familiar de la bodega Castro Ventosa- decidió irse a hacer la vendimia en Argentina para […]

Valle del Recunco
trending_flat
Un atardecer con el Valle del Recunco

Esas cepas llevan ahí más de un siglo. Nadie en la familia recuerda haberlas plantado. Siempre estuvieron allí. Desde lo alto de la viña de 'La Dehesa', entre vides de mencía centenaria vistiéndose de otoño, veo Villalibre y la procesión de chopos que acompañan el paso del río Sil. Y las montañas. Hasta las últimas luces del día. Atardece en el lugar donde nace el vino que sostengo en mi mano, el Valle del Recunco. Es la parcela favorita de José David Arias Vidal, con la que hace su único vino, del que ya ha sacado dos añadas. Tal vez no sea la mejor, pero es a la que más cariño tiene. "Nunca falla. Es la que siempre salva la cosecha", me cuenta mientras paseamos por los viñedos familiares, desde la ladera sur de 'El Torullón' en Toral de Merayo […]

Valwine
trending_flat
La herencia Valwine

Es una bodega joven, aunque su historia empezó a escribirse ya hace más de 80 años. Todo comenzó cuando Daniel Fernández Folgueral, el bisabuelo, comenzó a trabajar unas viñas en Fuentesnuevas, levantó con sus manos el lagar y los tinos de hormigón y compró la prensa y unas grandes barricas de castaño y nogal para elaborar y vender vino. Esa herencia, con el mismo espíritu familiar y tradicional que entonces, se ha convertido hoy en día en Valwine Bierzo en las manos de su biznieto, Alex Alejandre. Él cogió el testigo hace poco más de cuatro años, cuando ya hacía más de una década que no se hacía vino en esa casa y las uvas de las viñas familiares se vendían. Le animó su tío Daniel, uno de los cinco hijos que tuvo el bisabuelo -su abuela Avelina era la […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation