Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightDO Bierzo

DO Bierzo

clasificacion del viñedo
trending_flat
La DO Bierzo revoluciona la clasificación del viñedo en España

La Denominación de Origen (DO) Bierzo "hace historia" con la aprobación de su nuevo pliego de condiciones, que incluye la nueva clasificación del viñedo en "unidades geográficas menores" (vino de DO, vino de villa -municipio o pedanía-, vino de viña clasificada y gran vino de viña clasificada), a la que habitualmente nos referimos como zonificación. Este es uno de los grandes logros de esta región vinícola. Y es que se convierte en la primera y única (por el momento) de España en aplicar esta clasificación. De esta manera se acerca a algunas de las más prestigiosas zonas productoras del mundo, como Borgoña (Francia) o Piamonte (Italia). "Nuestro pliego de condiciones incorpora renovaciones de mucha importancia, que van a hacer historia y revolucionar esta área de producción de vinos en España", destaca la presidenta del Consejo Regulador de los Vinos del […]

datos vendimia 2019
trending_flat
La DO Bierzo eleva la producción hasta los 13,3 millones de kilos de uva a pesar de la pérdida de viticultores y superficie de viñedo

La Denominación de Origen (DO) Bierzo cerró la vendimia con la producción de 13,3 millones de kilos de uva. Una cosecha que supone un incremento de casi el 19% respecto al año pasado, cuando se recogieron 11,2 millones de kilos. Y lo hace a pesar de la reducción registrada en el número de viticultores y superficie inscritas. En concreto, 783 viticultores (de 2.092 a 1.309) y 412 hectáreas (de 2.862 a 2.450) menos. Además, el aumento de la producción de uva en la comarca asciende hasta un 46,5% respecto al 2017, cuando las heladas y la sequía causaron una importante merma hasta los 9,1 millones de kilos. De esta manera, la DO Bierzo se recupera de las pérdidas de producción registradas en los dos últimos años y vuelve a los niveles de campañas anteriores. Según destacan desde el Consejo Regulador […]

trending_flat
Las ventas de la DO Bierzo despegan en el primer semestre del año con un aumento del 11%

Ya lo había avanzado hace una semana, durante el Festival Estival Demencial (FED), la presidenta del Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, Misericordia Bello, y ahora se confirma con las cifras concretas sobre la mesa. Las ventas de vino de la DO Bierzo crecieron durante el primer semestre de 2019. En total, se expidieron 4,7 millones de contraetiquetas, lo que supone un 10,8% más que durante el mismo periodo que el años anterior. Así, estos datos suponen un repunte para volver a acercarse a cifras similares a las registradas hace tres años, cuando marcaron su punto más alto con cinco millones de contraetiquetas en los primeros seis meses de 2016. Bello asegura que se trata de un dato "especialmente alentador". "Nos situamos de nuevo en los valores previos a las últimas heladas. La tendencia alcista de los últimos años […]

trending_flat
Kinki, un mencía rebelde y transgresor

No es un vino mencía convencional ni clásico. El Kinki es un mencía transgresor, rebelde y diferente, en el que la enóloga Verónica Ortega vuelve a experimentar con otras formas de elaboración para llenar la copa de "un vino de perfil ligero, muy bebible con sólo 11,5 grados, muy poca extracción con una capa muy clarita, fresco y de trago fácil". "Es una botella que empiezas y te la acabas, con un paso de boca muy ágil", añade. Sus uvas proceden de una viña vieja situada en Cobrana y a 750 metros de altitud, con suelo de pizarra muy degradada y arcilla. Vendimia tardía.En ella se encuentran cepas de mencía y de otras variedades locales, que fermenta todas juntas en un depósito tronco-conico de madera y con una larga fermentación de sólo una parte de las pieles. Eso sí, añade […]

trending_flat
Un ‘excelente’ para la añada 2018 de la DO Bierzo

Se esperaba que fuera una buena añada. Las sensaciones entre los bodegueros y enólogos eran buenas en la DO Bierzo - Raúl Pérez ya decía en noviembre que iba a ser "la mejor añada de la última década"- desde que empezaron a catar los primeros vinos del 2018, cuando todavía estaban por hacer. No había sido una campaña fácil, pero había calidad en los vinos del Bierzo. Y así lo han demostrado en el examen al que se han sometido este viernes, donde a obtenido un 'excelente'. Vuelven a obtener la máxima la calificación, tras quedarse el año pasado con una añada 'muy buena' por apenas unas décimas. El comité de cata formada por 17 técnicos, enólogos y sumilleres cataron a ciegas un total de diez vinos (tres blancos, un rosado y seis tintos), entre los que destacaron los mencía. […]

trending_flat
25 ‘bierzos’ en los Decanter World Wide Awards

Los vinos de la DO Bierzo se han hecho con 19 medallas (18 de bronce y una de plata) y seis menciones en los Decanter World Wide Awards. La decana de las revistas especializadas en vino en el Reino Unido acaba de dar a conocer el nombre de los premiados en una de las competiciones más reconocidas en el mundo del vino. El jurado, compuesto por 280 de los mejores expertos del mundo y procedentes de 30 países diferentes, ha catado a ciegas más de 17.000 vinos. Los vinos se organizan para las catas según el país, la región, el color, la uva, el estilo, la añada y el precio, a fin de permitir su valoración por grupos junto con otros vinos de características similares. El jurado de los Decanter World Wide Awards está compuesto por los principales expertos en […]

trending_flat
La mágica perfección de los vinos imperfectos

Una vez pasada la "resaca" del III Congreso de Viticultura de Granja Cando que me mantuvo voluntariamente "secuestrada" viernes y sábado en Corullón, pensaba estos días en cómo enfocar una nueva entrada sobre su segunda jornada. Y si el primer día fue el mítico Thierry Allemand quien me daba la pista con su claro: "Cada uno tiene que hacer el vino como lo siente", el segundo fue Montse Molla quien me tocó la fibra. Entre las ponencias de un alto nivel técnico, con grandes profesionales internacionales (Pascall Herr, Margarethe Chapelle, Valerie Lavigne o Marc Lagrange), la pasión, la sencillez, la cercanía y la gracia de Montse para explicar su proyecto 'Mas Molla' fue un soplo de aire fresco que acabó por emocionarnos a todos (a puntito de llorar, no digo más). Esta enóloga catalana elabora 'vino del payés' en Calonge (Costa […]

trending_flat
Thierry Allemand: «Cada uno tiene que hacer el vino como lo siente»

"Cada uno tiene que hacer el vino como lo siente". En esa frase del bodeguero francés Thierry Allemand se puede sintetizar la primera jornada del III Congreso de Viticultura de la Granja Cando, que se celebra este viernes y sábado en Corullón. Allemand era uno de los platos fuertes de este encuentro en el que participan más de 200 enólogos, viticultores, bodegueros y amantes del mundo del vino para profundizar en el 'Azufre. Usos, abusos  y ausencias'. Lo tienen claro. Allemand huye de etiquetas. Ni biodinámico, ni natural. Él hace el vino que quiere hacer, sin utilizar azufres, y es prácticamente imposible hacerse con una de las 12.000 botellas que elabora cada añada en el Ródano. El mítico vigneron recordó sus comienzos en 1981 con 1.600 metros cuadrados de viña abandonados y con una bodega en la que empezó a […]

trending_flat
La DO Bierzo «toma la delantera»

Me ha llevado un par de semanas profundizar en las puntuaciones de Robert Parker, pero aquí ya está la lista completa. Más de un centenar de vinos elaborados en la DO Bierzo obtienen puntuaciones por encima de los 90 puntos en el “examen” del crítico Luis Gutiérrez para la prestigiosa revista The Wine Advocate y, entre ellos, once han conseguido la más alta calificación como vinos extraordinarios o excelentes. Esa es la nota para aquellos que obtienen entre 96 y 100 'puntos Parker' (entre 90 y 95, son excepcionales). Descendientes de J. Palacios, Raúl Pérez y Castro Ventosa repiten con vinos en los primeros puestos y se incorpora el enólogo navarro Diego Magaña, que obtiene 95-96 puntos para las añadas 2017 de Dominio de Anza Finca El Rapolao y Parcelario I. A continuación destacan las puntuaciones de César Márquez, Verónica Ortega, […]

trending_flat
Diez lazos de vino para unir el Bierzo y Huelva

La DO Bierzo es la encargada de estrenar la primera edición de los Encuentros Vitivinícolas de Huelva, que tendrán lugar el 15 y 16 de marzo en La Palma de Condado. Serán una decena de bodegas bercianas las que se encargarán de establecer esos "lazos de vino" para unir ambas regiones vinícolas, junto a la gastronomía y la música. Estévez, Vinos Valtuille, Prada a Tope, Luna Beberide, Peique, Demencia, Luzdivina Amigo, Puerta del Viento, Aurelio Feo y Gancedo se "emparejarán" con otras diez bodegas de la denominación Condado de Huelva, a las que mostrarán el gran potencial que puede tener una uva autóctona. Precisamente, el vicepresidente de la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva y organizador de este encuentro es un berciano, Mario Garay, y destaca que esta zona de Andalucía cuenta también con una variedad autóctona, […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation