Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightDO Bierzo

DO Bierzo

trending_flat
Ocho vinos del Bierzo para celebrar el Día de la Mujer

8 de marzo. 8 vinos del Bierzo para celebrar el Día de la Mujer. Si Zoltan Nagy tiene sus 'Reinas de Copas', aquí tenemos a nuestras 'Reinas de Mencía'. Y no son una ni dos. El sector del vino ha sufrido una metamorfosis en la última década y hace ya tiempo que dejó de ser cosa sólo de hombres, ni su elaboración ni su consumo. Al mundo del vino en el Bierzo han llegado mujeres jóvenes y sobradamente preparadas, muchas siguiendo la tradición familiar y cogiendo el testigo de padres y abuelos. Desde enólogas a directoras comerciales, viticultoras o con puestos de responsabilidad en bodegas o en el Consejo Regulador de la DO Bierzo, que tiene presidenta, Misericordia Bello, y directora técnica, Carmen Gómez. Todas ellas han establecido lazos estrechos con el vino y lo han convertido en su modo […]

trending_flat
Las puntuaciones de Robert Parker ayudan a «volar» a la DO Bierzo

The Wine Advocate (TWA) de Robert Parker, la más prestigiosa e influyente revista en el mundo del vino, acaba de publicar sus puntuaciones para los vinos del Bierzo. Todavía no nos ha dado tiempo a estudiar en profundidad las notas más esperadas entre los bodegueros bercianos, por lo que pueden suponer para sus ventas, especialmente en el mercado norteamericano, pero si hemos comprobado como de nuevo Descendientes de J. Palacios y Raúl Pérez vuelven a situarse en los puestos de cabeza. Hay buenas notas,  con un centenar de vinos que obtienen su máxima calificación como vinos excepcionales -entre 90 y 95 puntos- y excelentes -entre 96 y 100-. En su quinta visita al Bierzo para The Wine Advocate, su catador para España, Luis Gutiérrez, ha valorado once vinos  del Bierzo como excelentes. De nuevo La Farona de Descendientes de J. Palacios se […]

trending_flat
La DO Bierzo se va de gira con la mencía y el godello de cabezas de cartel

La DO Bierzo se va de gira. Cinco fechas cerradas para promocionar sus vinos en Madrid, Ciudad Real, Alemania y Reino Unido, donde serán de nuevo cabezas de cartel la mencía y el godello.  Así, las bodegas bercianas subirán sus mejores vinos a los escenarios de algunos de los principales 'festivales' del sector, desde el Salón de los Vinos del Bierzo (Madrid) al Prowein (Alemania), pasando por la Feria Nacional del Vino (Ciudad Real), London Wine Fair (Reino Unido), y Salón Gourmets (Madrid). La gira arrancará el próximo 18 de febrero en Madrid con la celebración del Salón de los Vinos del Bierzo. Aquí el Consejo Regulador presentará sus últimas creaciones en el Hotel Intercontinental en una única jornada para la que ya tienen su entrada profesionales de la hostelería, sumilleres y prescriptores de la capital madrileña. La siguiente parada será Prowein, […]

Granja Cando
trending_flat
Granja Cando traerá al Bierzo a algunas de las mentes más brillantes del mundo del vino

La Granja Cando vuelve a la carga en 2019 y lo hace con fuerza. La tercera edición de su Congreso de Viticultura ya está aquí y concentrará en Corullón a algunas de las personas más relevantes del mundo de vino a nivel mundial los días 29 y 30 de marzo. Peter Sisseck, Thierry Allemand, Luis Gutiérrez, Álvaro Palacios o Raúl Pérez son algunos de los nombres que brillan entre los más de una veintena de enólogos, investigadores y profesionales del vino (nacionales e internacionales) que participarán en este encuentro, cuyo hilo conductor será 'Azufre. Usos, abusos y ausencias'. Un atractivo programa con aún un par de "sorpresas" por confirmar. Así, se convertirá en uno de los eventos enológicos más importantes que ha acogido el Bierzo y que servirá también de escaparate para su comarca y sus vinos. "Ya no es sólo la calidad […]

enofusión
trending_flat
Dominio de Tares y Emilio Moro, en el TopWineSpain de Enofusión 2019

En unos días arranca la novena edición de Enofusión 2019 en Madrid y los vinos del Bierzo se han hecho un hueco en su TopWineSpain, una "amplia y representativa" muestra de la realidad vitivinícola española a través de los mejores vinos blancos y tintos. Las bodegas Dominio de Tares y Emilio Moro se encuentran entre las bodegas que participan el 28 y 29 de enero en esta Muestra Internacional de los Grandes Vinos Españoles y que han sido seleccionadas por la calidad superior de sus vinos y su prestigio a nivel internacional. El proyecto TopWineSpain es una de las actividades que forman parte de Enofusión. Es una propuesta del periodista y crítico enológico del diario El País, Carlos Delgado. El objetivo de esta iniciativa es mostrar ante el público internacional "la calidad, diversidad y fuerte personalidad que caracterizan a los grandes vinos españoles". Y […]

botellas
trending_flat
La DO Bierzo rompe su tendencia creciente y pone en el mercado un millón menos de botellas en 2018

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Bierzo expendió un total de 8.159.417 contraetiquetas durante 2018, lo que supone la puesta en el mercado de otras tantas botellas. Así, a pesar de suponer un descenso del 12% respecto al 2017 con 1,1 millones de botellas menos, sigue manteniéndose por encima del límite de los 8 millones -del que no se ha bajado en los últimos cinco años- y con un 11% más de botellas en el mercado que las que se comercializaban hace diez años en la comarca. Desde el Consejo Regulador se justifica este descenso, que rompe una tendencia creciente que se mantenía desde 2011,  con la acumulación de "tres años consecutivos de importantes mermas en la producción de uva a causa de la climatología". Y es que se ha pasado de los 16 millones de kilos […]

australia
trending_flat
Los primeros vinos de mencía de Australia

Los australianos han adoptado a la mencía y ya elaboran algunos vinos con esta variedad que hasta hace poco era patrimonio único del Bierzo y Galicia (también algo de Portugal, de la zona de Dão -donde se la llama jaen-). El pionero en el cultivo de la variedad en ese lejano continente fue el productor Oliver's Taranga, en McLaren Vale, que en el 2014 elaboró su primer mencía rosé llamado 'Chica Mencía Rosé', al que un par de años después sumaría un tinto joven que lleva simplemente el nombre de 'Mencía' "En algún momento de 2010 recibí una interesante llamada telefónica de Nick Dry, gerente del vivero Yalumba. Fue algo así como: ¿Escuché que tienes interés en la mencia? Bueno, acabamos de salir de la cuarentena y no tenemos donde plantarlas. ¿Estarías interesada?", cuenta Corrina Wright, directora y enóloga de […]

Pablo-Guerrero
trending_flat
Pablo Guerrero o el arte de diseñar etiquetas de vino

El estudio de diseño Pablo Guerrero se acaba de alzar con dos premios en los German Design Awards 2019, que se entregarán en la ciudad alemana de Frankfurt el próximo 8 de febrero, por el diseño de las etiquetas de Armas de Guerra y Alcorta, que les ha permitido hacerse con los galardones 'Gold' y 'Special Mention' respectivamente. Un reconocimiento que se convierte también en la excusa perfecta para hablar con Pablo Guerrero sobre la importancia de una buena etiqueta para la venta de un vino. ¿O hay alguien que no haya comprado o probado nunca un vino sólo por el diseño, por lo que le trasmiten la botella y la etiqueta sobre lo que hay en su interior? Todo entra por los ojos y el mundo del vino no es una excepción. "Una etiqueta es la primera expresión de la […]

Veinte bodegas para hacer enoturismo en el Bierzo

Enoturismo. La comarca del Bierzo recibió en 2017 más de 27.000 enoturistas, según los datos de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevín). Un tipo de turismo creciente en España y en la comarca gracias a la visión de algunas bodegas que han empezado a ofrecer este tipo de visitas para dar a conocer sus viñedos, su bodega y sus vinos. El mundo del vino como un elemento más en la ecuación del turismo, junto a la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía. Aquí recogemos las propuestas de una veintena de bodegas bercianas, que abren sus puertas para completar la 'experiencia Bierzo' del visitante.  Para una mejor experiencia:

cantariña ysart álvarez de toledo
trending_flat
El primer canto de los vinos de Cantariña

Hace ya varias décadas, cuando el destino del vino que se elaboraba en el Bierzo era principalmente su venta para graneles gallegos, un visionario José Álvarez de Toledo 'Don Pepito' decidió hacer algo distinto: embotellar un vino de calidad siguiendo la idea que hay detrás del concepto francés de château¹.  Junto a otro viticultor de la zona, Francisco Pérez, sacaba adelante Viñas y Bodegas Bierzo y su vino Valdeobispo, que es considerado por muchos como "el primer vino moderno" de la comarca. Ahora, con el espíritu de ese vino y con la meta de volver a poner en valor los viñedos del abuelo, 'Don Pepito', nace Cantariña. Este proyecto supone el regreso de esta familia a la viticultura y a la elaboración de buen vino de la mano de los cinco hermanos Ysart Alvarez de Toledo: Fede, Consu, Sonso, Santi y Jorge. […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation