Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightGodello

Godello

trending_flat
La DO Bierzo «toma la delantera»

Me ha llevado un par de semanas profundizar en las puntuaciones de Robert Parker, pero aquí ya está la lista completa. Más de un centenar de vinos elaborados en la DO Bierzo obtienen puntuaciones por encima de los 90 puntos en el “examen” del crítico Luis Gutiérrez para la prestigiosa revista The Wine Advocate y, entre ellos, once han conseguido la más alta calificación como vinos extraordinarios o excelentes. Esa es la nota para aquellos que obtienen entre 96 y 100 'puntos Parker' (entre 90 y 95, son excepcionales). Descendientes de J. Palacios, Raúl Pérez y Castro Ventosa repiten con vinos en los primeros puestos y se incorpora el enólogo navarro Diego Magaña, que obtiene 95-96 puntos para las añadas 2017 de Dominio de Anza Finca El Rapolao y Parcelario I. A continuación destacan las puntuaciones de César Márquez, Verónica Ortega, […]

trending_flat
Diez lazos de vino para unir el Bierzo y Huelva

La DO Bierzo es la encargada de estrenar la primera edición de los Encuentros Vitivinícolas de Huelva, que tendrán lugar el 15 y 16 de marzo en La Palma de Condado. Serán una decena de bodegas bercianas las que se encargarán de establecer esos "lazos de vino" para unir ambas regiones vinícolas, junto a la gastronomía y la música. Estévez, Vinos Valtuille, Prada a Tope, Luna Beberide, Peique, Demencia, Luzdivina Amigo, Puerta del Viento, Aurelio Feo y Gancedo se "emparejarán" con otras diez bodegas de la denominación Condado de Huelva, a las que mostrarán el gran potencial que puede tener una uva autóctona. Precisamente, el vicepresidente de la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva y organizador de este encuentro es un berciano, Mario Garay, y destaca que esta zona de Andalucía cuenta también con una variedad autóctona, […]

trending_flat
Vinos Valtuille, en las raíces del Pago de Valdoneje

Familia. Terruño. Trabajo. Abuelo Antonio. Esas son las cuatro patas que sostienen el proyecto de Vinos Valtuille. Una bodega que cumple 20 años y cuyas riendas llevan ahora Marcos y Elena, los hijos de Dimas García, quien la echó a andar allá por 1999. Él tenía el convencimiento de que el futuro de su viñedo ya no estaba en la venta de la uva a granel, como había hecho hasta entonces, sino en la elaboración de su propio vino, que transmitiese la viña y con la calidad como máxima.  Así lo hizo y así lo pudimos comprobar el pasado miércoles en la cata de La Lonja (Calle Dos de Mayo 17, Ponferrada), con las nuevas añadas de tres de sus vinos: Pago de Valdoneje Godello 2018, Pago de Valdoneje El Valao 2016 y Pago de Valdoneje Viñas Viejas 2016. Conozco su […]

trending_flat
Las puntuaciones de Robert Parker ayudan a «volar» a la DO Bierzo

The Wine Advocate (TWA) de Robert Parker, la más prestigiosa e influyente revista en el mundo del vino, acaba de publicar sus puntuaciones para los vinos del Bierzo. Todavía no nos ha dado tiempo a estudiar en profundidad las notas más esperadas entre los bodegueros bercianos, por lo que pueden suponer para sus ventas, especialmente en el mercado norteamericano, pero si hemos comprobado como de nuevo Descendientes de J. Palacios y Raúl Pérez vuelven a situarse en los puestos de cabeza. Hay buenas notas,  con un centenar de vinos que obtienen su máxima calificación como vinos excepcionales -entre 90 y 95 puntos- y excelentes -entre 96 y 100-. En su quinta visita al Bierzo para The Wine Advocate, su catador para España, Luis Gutiérrez, ha valorado once vinos  del Bierzo como excelentes. De nuevo La Farona de Descendientes de J. Palacios se […]

soto del vicario
trending_flat
Soto del Vicario «rescata» las cepas viejas de godello de San Clemente en un ‘Cuveé Especial’

Entre los viñedos viejos de mencía que Soto del Vicario tiene en el valle de San Clemente (Cacabelos) se esconden algunas olvidadas cepas de godello. No son muchas, como pinceladas dispersas en el lienzo de la viña, pero muy valiosas por su edad y por sus características que le dan una identidad única. Es por eso, que esta bodega se ha decidido, después de varios años de pruebas, a rescatar ese godello viejo y elaborar con él un 'Cuveé Especial' de su Go de Godello. "Nosotros tenemos como ciento y pico parcelas de viñedo viejo y lo que hemos hecho es ir rescatando esas cepas viejas de godello que existían dentro de nuestras propias parcelas", cuenta su enóloga, Sandra Luque, que recuerda esa particularidad del viñedo de la DO Bierzo. Esas pequeñas parcelas con diferentes variedades (mencía en su mayoría, […]

Tares
trending_flat
Dominio de Tares se atreve por primera vez con la ‘mezcla’ varietal en sus nuevas elaboraciones

Dominio de Tares tiene previsto ampliar la familia que hoy forman Baltos, Cepas Viejas, Bembibre, P3, Godello Fermentado en Barrica y Sonrisa de Tares con nuevas elaboraciones en las que se atreve por primera vez con la mezcla de varietales. "Dominio de Tares siempre había sido una bodega que había elaborado monovarietales y ahora estamos trabajando con mezclas varietales, sobre todo con el alicante bouschet o garnacha tintorera", explica su enólogo, Rafael Somonte. Y es que cree que ese es el camino para hacer frente al cambio climático, con el objetivo de llegar en los próximos años a una acidificación natural de los vinos por mezcla varietal y evitar otros procesos más invasivos de adición de acidez al vino. Somonte puntualiza que el incremento de las temperaturas hace que los vinos tengan mucha menos acidez, que constituye uno de los […]

raúl pérez
trending_flat
Pérez & Méndez: una amistad por encima de los vinos

'Pérez & Méndez: dos no es igual a 1 + 1'. Con ese título, la sala de catas de Enofusión 2019 nos invitaba a probar los vinos de dos grandes amigos. Raúl Pérez y Rodrígo Méndez. Bierzo y Rías Baixas. Mencía y caiño. Godello y albariño. Creo que nunca había participado en una cata tan madrugadora y a las 10.30 horas se empezaban a servir los primeros vinos. ¿Qué mejor forma para empezar un día con alegría? "Muchas veces me habéis oído decir que lo más importante de un proyecto no son los vinos, son las personas", arrancó Raúl Pérez, poniendo como ejemplo la amistad que desde hace años le une con 'Rodri'. "Por encima de los vinos está la amistad y esta amistad es la que hace fluir los vinos. Hay miles de cepas y miles de parcelas en […]

burbujas
trending_flat
Un brindis con burbujas ‘autóctonas’ del Bierzo

Estos días, como cada Navidad, millones de personas levantarán sus copas y brindarán por el 2018, con los mejores deseos para el nuevo año. Estos días, como cada Navidad, habrá algunas personas más que lo hagan con vinos espumosos del Bierzo, que poco a poco se van haciendo un hueco entre los habituales cavas catalanes y champán. Las cooperativas de Cacabelos y Camponaraya y las bodegas Palacio de Canedo, Almázcara Majara y Godelia son las encargadas de poner «chispa berciana» a la Nochebuena y la Nochevieja con burbujeantes blancos y rosados, elaborados con godello, doña blanca, chardonnay y mencía. También se cuela algún frizzante, como el Alma Atlántica Mencía de Martín Códax. La cooperativa Vinos del Bierzo de Cacabelos fue la primera en atreverse con los espumosos jóvenes, hace ya 40 años. Son Don Perejón, Brut y Semiseco, en los que […]

zarzal
trending_flat
Al fresco de El Zarzal

El Zarzal 2016 es un vino 100% godello nada fácil de encontrar, pero quienes se pasaron este domingo por el festival Villar de los Mundos (Los Barrios, Ponferrada) tuvieron el privilegio de catarlo en un escenario "de lujo", la bodega del Palacio Burillas. Solo unos 75 "elegidos" pudieron probar el contenido de estas 12 botellas guardadas desde hace meses y descorchadas para la ocasión, con la guía del enólogo de bodegas Emilio Moro, Álvaro Maestro. Esta bodega, enraizada en Ribera de Duero desde 1932 y con tres generaciones dedicadas al mundo del vino, tiene una larga tradición en la elaboración de tintos. Así, El Zarzal 2016, junto a La Revelía, se convierten en sus primeros blancos tras cinco años de experimentación y trabajo. Hechos en el Bierzo y 100% godello. "La familia Moro se enamoró del godello, fue un flechazo a […]

James Suckling
trending_flat
Los 59 ‘bierzos’ de James Suckling

No es Robert Parker, pero según Forbes James Suckling es «uno de los críticos de vino más poderosos del mundo» y acaba de publicar su último informe de cata, 'Our excitement with spanish wines', tras probar más de 2.600 vinos españoles, entre ellos 59 pertenecientes a la Denominación de Origen (DO) Bierzo. Con las puntuaciones más altas -a partir de 95 puntos-, repiten entre los 100 primeros puestos de esta interminable lista Altos de Losada La Bienquerida 2016 con 98 puntos, La Faraona 2016 con 97-98, Moncerbal 2016 con 96-97, Losada 2016 con 96 y Las Tres Filas 2016 con 95. Estas etiquetas ya coparon los primeros lugares en la cata del año pasado, aunque sus puntuaciones han variado ligeramente respecto a la añada anterior. Así, La Bienquerida de Losada Vinos de Finca suma dos puntos más y se adelanta a La Faraona […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation