Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightMencía

Mencía

trending_flat
Un repaso a los 62 ‘bierzos’ de James Suckling

Hace unas semanas James Suckling, "uno de los críticos de vino más poderosos del mundo" según Forbes, publicaba las notas de cata y puntuaciones de los 2.102 vinos españoles que han probado este año. Entre ellos, un total de 62 vinos elaborados en el Bierzo y con puntuaciones que oscilan entre los 96 puntos de Altos de Losada La Bienquerida 2017 (Losada Vinos de Finca) y los 84 recibidos por Abad Dom Bueno Esencia 2018 (Bodega del Abad). En esos primeros puestos, repite junto al Altos de Losada La Bienquerida, otro vino de esta bodega Losada Vinos de Finca Mencía 2017 con 95 puntos. También otros 13 vinos con 93 puntos: Cimabella 2017 (Bodega del Abad), Gotín del Risc 2017 (Bodega del Abad), Las Tres Filas 2017 (Merayo), El Castañal 2016 (Casar de Burbia), Pétalos 2017 (Descendientes de J. Palacios), […]

Valle del Recunco 12 meses
trending_flat
La evolución del Valle del Recunco

Hace un mes el castillo de Cornatel era el escenario elegido por el viticultor David Arias para presentar su nuevo vino, Valle del Recunco 12 Meses, con crianza de un año en barricas nuevas de roble francés. Es un vino de 2017, una añada complicada en la DO Bierzo y en la que su parcela de 'La Dehesa' -como ya nos contaba entre sus cepas el pasado otoño, "Nunca falla. Es la que salva la cosecha"- demostró otra vez su capacidad de resistencia y supervivencia en esa ladera norte en Villalibre de la Jurisdicción. Fue la única de sus viñas que resistió la helada que ese año diezmó buena parte de la cosecha en toda la comarca. Apenas 500 botellas, que estrenaron la nueva imagen de la bodega con la etiqueta diseñada por Pablo Guerrero. Una etiqueta que sigue haciendo […]

trending_flat
Kinki, un mencía rebelde y transgresor

No es un vino mencía convencional ni clásico. El Kinki es un mencía transgresor, rebelde y diferente, en el que la enóloga Verónica Ortega vuelve a experimentar con otras formas de elaboración para llenar la copa de "un vino de perfil ligero, muy bebible con sólo 11,5 grados, muy poca extracción con una capa muy clarita, fresco y de trago fácil". "Es una botella que empiezas y te la acabas, con un paso de boca muy ágil", añade. Sus uvas proceden de una viña vieja situada en Cobrana y a 750 metros de altitud, con suelo de pizarra muy degradada y arcilla. Vendimia tardía.En ella se encuentran cepas de mencía y de otras variedades locales, que fermenta todas juntas en un depósito tronco-conico de madera y con una larga fermentación de sólo una parte de las pieles. Eso sí, añade […]

trending_flat
La Fontiña de Nai, LOF con LOVE

Esta semana volvemos con un nuevo maridaje sonoro tras pasarnos por El Sexto Sentido (C/Antolin Lopez Pelaez 3, Ponferrada), donde catamos una botella de La Fontiña de Nai de Vinos LOF. Esta vez lo hicimos con más detenimiento que en la pasada edición del Festival Estival Demencial (FED), donde también probamos su otra etiqueta, el VI LOF. La Fontiña de Nai es un 100% mencía, complejo y con potente estructura, para el que se me viene a la cabeza una de las canciones de los Love, 'Alone again or', incluida en su álbum 'maestro' Forever Changes (1967). Detrás de LOF está el proyecto familiar de Samuel López y Adela Folgueral, que empezó a dar sus primeros pasos cuatro decadas atrás y que desde el 2013 elabora sus propios vinos con la incorporación de sus hijos Héctor y Víctor y la […]

trending_flat
El renacer del viñedo de Cubillos del Sil en ’13 Viñas’

¿Pero en Cubillos del Sil hay viñedo? Esa es una pregunta a la que ha tenido que responder muchas veces Julio Calvo, quien hace seis años se hizo cargo de la bodega y de las viñas de la familia para acabar poniendo en marcha su propio proyecto enológico, 13 Viñas. "Aquí había muchísimo viñedo", asegura Julio, algo que se puede comprobar si se tira de los datos históricos y se tiene en cuenta la extensión de Cubillos del Sil, 55 kilómetros cuadrados, más que Cacabelos y Camponaraya juntos. Mucho viñedo se arrancó y otro tanto más quedó abandonado. "Todo lo que es la central térmica de Compostilla era viñedo, se arrancó, y como la gente empezó a trabajar en la central para Endesa y para la MSP también dejó el campo y abandonó los viñedos. Es una de las zonas […]

trending_flat
25 ‘bierzos’ en los Decanter World Wide Awards

Los vinos de la DO Bierzo se han hecho con 19 medallas (18 de bronce y una de plata) y seis menciones en los Decanter World Wide Awards. La decana de las revistas especializadas en vino en el Reino Unido acaba de dar a conocer el nombre de los premiados en una de las competiciones más reconocidas en el mundo del vino. El jurado, compuesto por 280 de los mejores expertos del mundo y procedentes de 30 países diferentes, ha catado a ciegas más de 17.000 vinos. Los vinos se organizan para las catas según el país, la región, el color, la uva, el estilo, la añada y el precio, a fin de permitir su valoración por grupos junto con otros vinos de características similares. El jurado de los Decanter World Wide Awards está compuesto por los principales expertos en […]

trending_flat
Akilia, en busca de la complejidad

Hace casi una década que Mario Rovira recaló en el Bierzo en su búsqueda de un lugar donde desarrollar su proyecto más personal tras regresar a España después de formarse en Francia (Burdeos y Sancerre), California y Nueva Zelanda. Una búsqueda de variedades autóctonas, zonas de montaña, suelos cualitativos y viñedo viejo. Todo ello lo encontró en esta comarca, en la zona de San Lorenzo, al abrigo de los montes Aquilianos. Y así nacía Akilia, una bodega familiar -con su madre Marisol Roldán como mano derecha- que ha trabajado siempre con "una misma filosofía de producciones pequeñas, vinos muy sostenibles y elaboración muy artesanal". Y eso es algo que pudimos comprobar hace una semana en una nueva cata en Sorbo (C/Ancha 19, Ponferrada) con cuatro de sus vinos (Villa de San Lorenzo Blanco 2017, 'K' 2017, Villa de San Lorenzo […]

trending_flat
‘What a wonderful world’ de Joey Ramone con El Rapolao de La Vizcaina

En el Bierzo hay viñedos muy especiales, algunos ya conocidos y otros aún por descubrir (o por entender). Una de esas 'leyendas' es ya El Rapolao, cuya mencía se elabora en siete vinos diferentes. Uno de ellos es El Rapolao 2015 de La Vizcaína -el proyecto de Raúl Pérez y César Márquez-, el vino elegido para una nueva cata sonora. La propuesta esta semana, su maridaje con 'What a wonderful world' de Joey Ramone. Raúl Pérez nunca ha dudado en confesar que es una de sus viñas favoritas -"una parcela revolucionaria", en sus palabras-, también la de su sobrino César Márquez. No en vano también elaboran otros dos vinos de manera individual con las mismas cepas de esta parcela orientada al norte, con bastante pendiente y en una de las zonas más frías de Valtuille. Son cepas de entre 60 y […]

trending_flat
La DO Bierzo «toma la delantera»

Me ha llevado un par de semanas profundizar en las puntuaciones de Robert Parker, pero aquí ya está la lista completa. Más de un centenar de vinos elaborados en la DO Bierzo obtienen puntuaciones por encima de los 90 puntos en el “examen” del crítico Luis Gutiérrez para la prestigiosa revista The Wine Advocate y, entre ellos, once han conseguido la más alta calificación como vinos extraordinarios o excelentes. Esa es la nota para aquellos que obtienen entre 96 y 100 'puntos Parker' (entre 90 y 95, son excepcionales). Descendientes de J. Palacios, Raúl Pérez y Castro Ventosa repiten con vinos en los primeros puestos y se incorpora el enólogo navarro Diego Magaña, que obtiene 95-96 puntos para las añadas 2017 de Dominio de Anza Finca El Rapolao y Parcelario I. A continuación destacan las puntuaciones de César Márquez, Verónica Ortega, […]

trending_flat
Diez lazos de vino para unir el Bierzo y Huelva

La DO Bierzo es la encargada de estrenar la primera edición de los Encuentros Vitivinícolas de Huelva, que tendrán lugar el 15 y 16 de marzo en La Palma de Condado. Serán una decena de bodegas bercianas las que se encargarán de establecer esos "lazos de vino" para unir ambas regiones vinícolas, junto a la gastronomía y la música. Estévez, Vinos Valtuille, Prada a Tope, Luna Beberide, Peique, Demencia, Luzdivina Amigo, Puerta del Viento, Aurelio Feo y Gancedo se "emparejarán" con otras diez bodegas de la denominación Condado de Huelva, a las que mostrarán el gran potencial que puede tener una uva autóctona. Precisamente, el vicepresidente de la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva y organizador de este encuentro es un berciano, Mario Garay, y destaca que esta zona de Andalucía cuenta también con una variedad autóctona, […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation