Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightbierzo

bierzo

trending_flat
‘Learn by drinking’ La Senda del Diablo con Wine Folly

Wine Folly es para mi una de las mejores web para aprender sobre el mundo del vino. Artículos sencillos y con muchas ilustraciones. Vídeos muy divertidos (con canal en YouTube) Y dos libros (Wine Folly: The essential guide to wine y Wine Folly:The master guide) tremendamente útiles para ir conociendo variedades y regiones vinícolas de todo el mundo. También para saber sobre servicio del vino y el proceso de cata. Por eso llevaba tiempo esperando a que algún día apareciera en alguna de sus 'videocatas' algún vino elaborado en el Bierzo.  Y así ha sido. Hace unos días Madeline Puckette colgaba uno de sus vídeos para 'learn by drinking' (aprender bebiendo) y  elegía Altos de Losada La Senda del Diablo 2016 para dar algunos consejos sobre cómo utilizar el diario de cata (tasting journal) -una forma sencilla y rápida de […]

Valle del Recunco 12 meses
trending_flat
La evolución del Valle del Recunco

Hace un mes el castillo de Cornatel era el escenario elegido por el viticultor David Arias para presentar su nuevo vino, Valle del Recunco 12 Meses, con crianza de un año en barricas nuevas de roble francés. Es un vino de 2017, una añada complicada en la DO Bierzo y en la que su parcela de 'La Dehesa' -como ya nos contaba entre sus cepas el pasado otoño, "Nunca falla. Es la que salva la cosecha"- demostró otra vez su capacidad de resistencia y supervivencia en esa ladera norte en Villalibre de la Jurisdicción. Fue la única de sus viñas que resistió la helada que ese año diezmó buena parte de la cosecha en toda la comarca. Apenas 500 botellas, que estrenaron la nueva imagen de la bodega con la etiqueta diseñada por Pablo Guerrero. Una etiqueta que sigue haciendo […]

trending_flat
Las ventas de la DO Bierzo despegan en el primer semestre del año con un aumento del 11%

Ya lo había avanzado hace una semana, durante el Festival Estival Demencial (FED), la presidenta del Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, Misericordia Bello, y ahora se confirma con las cifras concretas sobre la mesa. Las ventas de vino de la DO Bierzo crecieron durante el primer semestre de 2019. En total, se expidieron 4,7 millones de contraetiquetas, lo que supone un 10,8% más que durante el mismo periodo que el años anterior. Así, estos datos suponen un repunte para volver a acercarse a cifras similares a las registradas hace tres años, cuando marcaron su punto más alto con cinco millones de contraetiquetas en los primeros seis meses de 2016. Bello asegura que se trata de un dato "especialmente alentador". "Nos situamos de nuevo en los valores previos a las últimas heladas. La tendencia alcista de los últimos años […]

trending_flat
En el calor del FED

El calor fue uno de los protagonistas de la última edición del Festival Estival Demencial (FED), que tuvo lugar este pasado viernes en el castillo de los Templarios. Unas temperaturas que animaron, sobre todo a primera hora, a la búsqueda de elaboraciones en blancos y rosados, más frescos. Los vinos de godello, doña blanca y palomino del Bierzo brillaban en las copas, junto a los de otras variedades 'foráneas' como la treixadura de El Patito Feo y los atractivos rosados de mencía -desde el de Capricho al de Gran Bierzo- o los elaborados con albillo y tinto fino de Bertrand Sourdais en Ribera de Duero. Tras la presentación del libro ‘Filantropia corporativa. Influencia de la gestión empresarial vitivinícola’ de la  investigadora y profesora de la Universidad San Jorge de Zaragoza, Rosana Fuentes, el análisis del arquitecto Manuel Neira sobre potencial […]

trending_flat
Kinki, un mencía rebelde y transgresor

No es un vino mencía convencional ni clásico. El Kinki es un mencía transgresor, rebelde y diferente, en el que la enóloga Verónica Ortega vuelve a experimentar con otras formas de elaboración para llenar la copa de "un vino de perfil ligero, muy bebible con sólo 11,5 grados, muy poca extracción con una capa muy clarita, fresco y de trago fácil". "Es una botella que empiezas y te la acabas, con un paso de boca muy ágil", añade. Sus uvas proceden de una viña vieja situada en Cobrana y a 750 metros de altitud, con suelo de pizarra muy degradada y arcilla. Vendimia tardía.En ella se encuentran cepas de mencía y de otras variedades locales, que fermenta todas juntas en un depósito tronco-conico de madera y con una larga fermentación de sólo una parte de las pieles. Eso sí, añade […]

trending_flat
La Fontiña de Nai, LOF con LOVE

Esta semana volvemos con un nuevo maridaje sonoro tras pasarnos por El Sexto Sentido (C/Antolin Lopez Pelaez 3, Ponferrada), donde catamos una botella de La Fontiña de Nai de Vinos LOF. Esta vez lo hicimos con más detenimiento que en la pasada edición del Festival Estival Demencial (FED), donde también probamos su otra etiqueta, el VI LOF. La Fontiña de Nai es un 100% mencía, complejo y con potente estructura, para el que se me viene a la cabeza una de las canciones de los Love, 'Alone again or', incluida en su álbum 'maestro' Forever Changes (1967). Detrás de LOF está el proyecto familiar de Samuel López y Adela Folgueral, que empezó a dar sus primeros pasos cuatro decadas atrás y que desde el 2013 elabora sus propios vinos con la incorporación de sus hijos Héctor y Víctor y la […]

trending_flat
El renacer del viñedo de Cubillos del Sil en ’13 Viñas’

¿Pero en Cubillos del Sil hay viñedo? Esa es una pregunta a la que ha tenido que responder muchas veces Julio Calvo, quien hace seis años se hizo cargo de la bodega y de las viñas de la familia para acabar poniendo en marcha su propio proyecto enológico, 13 Viñas. "Aquí había muchísimo viñedo", asegura Julio, algo que se puede comprobar si se tira de los datos históricos y se tiene en cuenta la extensión de Cubillos del Sil, 55 kilómetros cuadrados, más que Cacabelos y Camponaraya juntos. Mucho viñedo se arrancó y otro tanto más quedó abandonado. "Todo lo que es la central térmica de Compostilla era viñedo, se arrancó, y como la gente empezó a trabajar en la central para Endesa y para la MSP también dejó el campo y abandonó los viñedos. Es una de las zonas […]

trending_flat
25 ‘bierzos’ en los Decanter World Wide Awards

Los vinos de la DO Bierzo se han hecho con 19 medallas (18 de bronce y una de plata) y seis menciones en los Decanter World Wide Awards. La decana de las revistas especializadas en vino en el Reino Unido acaba de dar a conocer el nombre de los premiados en una de las competiciones más reconocidas en el mundo del vino. El jurado, compuesto por 280 de los mejores expertos del mundo y procedentes de 30 países diferentes, ha catado a ciegas más de 17.000 vinos. Los vinos se organizan para las catas según el país, la región, el color, la uva, el estilo, la añada y el precio, a fin de permitir su valoración por grupos junto con otros vinos de características similares. El jurado de los Decanter World Wide Awards está compuesto por los principales expertos en […]

trending_flat
Akilia, en busca de la complejidad

Hace casi una década que Mario Rovira recaló en el Bierzo en su búsqueda de un lugar donde desarrollar su proyecto más personal tras regresar a España después de formarse en Francia (Burdeos y Sancerre), California y Nueva Zelanda. Una búsqueda de variedades autóctonas, zonas de montaña, suelos cualitativos y viñedo viejo. Todo ello lo encontró en esta comarca, en la zona de San Lorenzo, al abrigo de los montes Aquilianos. Y así nacía Akilia, una bodega familiar -con su madre Marisol Roldán como mano derecha- que ha trabajado siempre con "una misma filosofía de producciones pequeñas, vinos muy sostenibles y elaboración muy artesanal". Y eso es algo que pudimos comprobar hace una semana en una nueva cata en Sorbo (C/Ancha 19, Ponferrada) con cuatro de sus vinos (Villa de San Lorenzo Blanco 2017, 'K' 2017, Villa de San Lorenzo […]

trending_flat
Las mejores limonadas del Bierzo para «matar judíos»

Si a un vino le añades fruta, azúcar y especias y lo dejas macerar varios días, se transforma en una poderosa arma para 'matar judíos'. Y aunque lo parezca, no es una incitación a la violencia ni un manifiesto antisemita. Sólo es una de las principales costumbres paganas que acompaña a la Semana Santa en el Bierzo y León. Durante estos días, los "fieles" cambian el vino por la limonada, un dulce brebaje para "procesionar" de bar en bar. Y este año las mejores limonadas para "matar judíos" en el Bierzo están en La Estrella de Ra (Ponferrada), Mesón El Nogaledo (San Esteban de Valdueza) y Mesón Tres Portiñas (Ponferrada). Estos fueron los ganadores del primer, segundo y tercer premio, respectivamente, del concurso de limonadas de Semana Santa, que organiza La 8 Bierzo con el Ayuntamiento de Ponferrada. También hubo […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation