Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightgodello

godello

trending_flat
Pago de los Abuelos: el dúo de su mencía joven y Bruce Springsteen

Volvemos con una nueva cata sonora. Y la haremos con uno de los vinos de Pago de los Abuelos, su mencía joven 'Viñas Centenarias 2018', para empezar a conocer el que es el proyecto más personal del enólogo Nacho Álvarez: vinos elaborados de uva procedente de viñedos de más de cien años de Puente de Domingo Flórez, San Pedro de Trones y San Juan de Paluezas, en un regreso a su tierra y a sus raíces. Nos encontramos un vino joven con carácter y cuerpo, con aroma y sabor intensos pero muy fácil de beber. Nos encontramos con un vino de alma joven pero fruto de unas cepas ya 'abuelas'  -plantadas concretamente en 1904-. Me sonaba al rock de Bruce Springsteen. Hace unos cuatro años que Nacho Álvarez puso en marcha este proyecto, que vio la luz en 2018 con […]

clasificacion del viñedo
trending_flat
La DO Bierzo revoluciona la clasificación del viñedo en España

La Denominación de Origen (DO) Bierzo "hace historia" con la aprobación de su nuevo pliego de condiciones, que incluye la nueva clasificación del viñedo en "unidades geográficas menores" (vino de DO, vino de villa -municipio o pedanía-, vino de viña clasificada y gran vino de viña clasificada), a la que habitualmente nos referimos como zonificación. Este es uno de los grandes logros de esta región vinícola. Y es que se convierte en la primera y única (por el momento) de España en aplicar esta clasificación. De esta manera se acerca a algunas de las más prestigiosas zonas productoras del mundo, como Borgoña (Francia) o Piamonte (Italia). "Nuestro pliego de condiciones incorpora renovaciones de mucha importancia, que van a hacer historia y revolucionar esta área de producción de vinos en España", destaca la presidenta del Consejo Regulador de los Vinos del […]

datos vendimia 2019
trending_flat
La DO Bierzo eleva la producción hasta los 13,3 millones de kilos de uva a pesar de la pérdida de viticultores y superficie de viñedo

La Denominación de Origen (DO) Bierzo cerró la vendimia con la producción de 13,3 millones de kilos de uva. Una cosecha que supone un incremento de casi el 19% respecto al año pasado, cuando se recogieron 11,2 millones de kilos. Y lo hace a pesar de la reducción registrada en el número de viticultores y superficie inscritas. En concreto, 783 viticultores (de 2.092 a 1.309) y 412 hectáreas (de 2.862 a 2.450) menos. Además, el aumento de la producción de uva en la comarca asciende hasta un 46,5% respecto al 2017, cuando las heladas y la sequía causaron una importante merma hasta los 9,1 millones de kilos. De esta manera, la DO Bierzo se recupera de las pérdidas de producción registradas en los dos últimos años y vuelve a los niveles de campañas anteriores. Según destacan desde el Consejo Regulador […]

villar de los mundos
trending_flat
Villar de los Mundos y sus ocho vinos para un ‘viaje a la luna’

El vino volverá a tener su protagonismo este viernes y este sábado en una nueva edición del festival 'Villar de los Mundos'. Este encuentro cultural, que nació hace ya siete con el objetivo de «poner en el mapa» a los tres pueblos que forman Los Barrios, también hace un guiño a su pasado y a la tradición bodeguera y vinícola de Villar, Salas y Lombillo. Para ello, abrirá las puertas de la emblemática bodega de los Mato y las Burillas, la casona de los Girón-Panizo y la casona de los Carrera para la cata de los vinos de Luna Beberide, Primus Bergidum y Emilio Moro. Villar de los Mundos tiene en esta ocasión como vino oficial el godello de la bodega berciana Luna Beberide, precisamente para representar la temática de este año, un 'viaje a la luna' ('voyage dans la […]

trending_flat
Un repaso a los 62 ‘bierzos’ de James Suckling

Hace unas semanas James Suckling, "uno de los críticos de vino más poderosos del mundo" según Forbes, publicaba las notas de cata y puntuaciones de los 2.102 vinos españoles que han probado este año. Entre ellos, un total de 62 vinos elaborados en el Bierzo y con puntuaciones que oscilan entre los 96 puntos de Altos de Losada La Bienquerida 2017 (Losada Vinos de Finca) y los 84 recibidos por Abad Dom Bueno Esencia 2018 (Bodega del Abad). En esos primeros puestos, repite junto al Altos de Losada La Bienquerida, otro vino de esta bodega Losada Vinos de Finca Mencía 2017 con 95 puntos. También otros 13 vinos con 93 puntos: Cimabella 2017 (Bodega del Abad), Gotín del Risc 2017 (Bodega del Abad), Las Tres Filas 2017 (Merayo), El Castañal 2016 (Casar de Burbia), Pétalos 2017 (Descendientes de J. Palacios), […]

trending_flat
Las ventas de la DO Bierzo despegan en el primer semestre del año con un aumento del 11%

Ya lo había avanzado hace una semana, durante el Festival Estival Demencial (FED), la presidenta del Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, Misericordia Bello, y ahora se confirma con las cifras concretas sobre la mesa. Las ventas de vino de la DO Bierzo crecieron durante el primer semestre de 2019. En total, se expidieron 4,7 millones de contraetiquetas, lo que supone un 10,8% más que durante el mismo periodo que el años anterior. Así, estos datos suponen un repunte para volver a acercarse a cifras similares a las registradas hace tres años, cuando marcaron su punto más alto con cinco millones de contraetiquetas en los primeros seis meses de 2016. Bello asegura que se trata de un dato "especialmente alentador". "Nos situamos de nuevo en los valores previos a las últimas heladas. La tendencia alcista de los últimos años […]

trending_flat
25 ‘bierzos’ en los Decanter World Wide Awards

Los vinos de la DO Bierzo se han hecho con 19 medallas (18 de bronce y una de plata) y seis menciones en los Decanter World Wide Awards. La decana de las revistas especializadas en vino en el Reino Unido acaba de dar a conocer el nombre de los premiados en una de las competiciones más reconocidas en el mundo del vino. El jurado, compuesto por 280 de los mejores expertos del mundo y procedentes de 30 países diferentes, ha catado a ciegas más de 17.000 vinos. Los vinos se organizan para las catas según el país, la región, el color, la uva, el estilo, la añada y el precio, a fin de permitir su valoración por grupos junto con otros vinos de características similares. El jurado de los Decanter World Wide Awards está compuesto por los principales expertos en […]

trending_flat
Vinos Valtuille, en las raíces del Pago de Valdoneje

Familia. Terruño. Trabajo. Abuelo Antonio. Esas son las cuatro patas que sostienen el proyecto de Vinos Valtuille. Una bodega que cumple 20 años y cuyas riendas llevan ahora Marcos y Elena, los hijos de Dimas García, quien la echó a andar allá por 1999. Él tenía el convencimiento de que el futuro de su viñedo ya no estaba en la venta de la uva a granel, como había hecho hasta entonces, sino en la elaboración de su propio vino, que transmitiese la viña y con la calidad como máxima.  Así lo hizo y así lo pudimos comprobar el pasado miércoles en la cata de La Lonja (Calle Dos de Mayo 17, Ponferrada), con las nuevas añadas de tres de sus vinos: Pago de Valdoneje Godello 2018, Pago de Valdoneje El Valao 2016 y Pago de Valdoneje Viñas Viejas 2016. Conozco su […]

Tares
trending_flat
Dominio de Tares se atreve por primera vez con la ‘mezcla’ varietal en sus nuevas elaboraciones

Dominio de Tares tiene previsto ampliar la familia que hoy forman Baltos, Cepas Viejas, Bembibre, P3, Godello Fermentado en Barrica y Sonrisa de Tares con nuevas elaboraciones en las que se atreve por primera vez con la mezcla de varietales. "Dominio de Tares siempre había sido una bodega que había elaborado monovarietales y ahora estamos trabajando con mezclas varietales, sobre todo con el alicante bouschet o garnacha tintorera", explica su enólogo, Rafael Somonte. Y es que cree que ese es el camino para hacer frente al cambio climático, con el objetivo de llegar en los próximos años a una acidificación natural de los vinos por mezcla varietal y evitar otros procesos más invasivos de adición de acidez al vino. Somonte puntualiza que el incremento de las temperaturas hace que los vinos tengan mucha menos acidez, que constituye uno de los […]

atlántica añada 2018 cosecha
trending_flat
Una nueva añada ‘atlántica’ para el Bierzo

El Bierzo cerró la vendimia con 11,2 millones de kilos de uva, según los datos del Consejo Regulador. Una cosecha que supone un incremento de casi el 26% respecto al 2017. Y es que aunque no ha sido un año perfecto -el mildiu y el black rot causaron muchos quebraderos de cabeza a los viticultores durante el principio del verano-, el buen tiempo de los últimos meses y una vendimia sin lluvias ha servido para remontar las pérdidas causadas la campaña anterior por las heladas y la sequía. Una añada atlántica. Y es que la añada 2018 será diferencial, con un verano fresco y húmedo que dará lugar a vinos con un grado alcohólico menor y más frescos, más nerviosos y con una buena acidez. Ese carácter "más atlántico" que se da cada cierto tiempo en la comarca, por su […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation