Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightmencía

mencía

Suecia vino Bierzo
trending_flat
Suecia: «Se buscan 17.000 litros de vino del Bierzo»

Suecia busca 17.000 litros de vino del Bierzo. Pero no un vino cualquiera. Tiene que ser "un vino complejo, refrescante y afrutado con aromas a frutos rojos y oscuros, especias, regaliz, chocolate y roble". Esa es la interesante petición que ha realizado de una empresa importadora con base en Suecia a través del Instituto para la Competitividad Empresaria de Castilla y León (ICE). Una buena oportunidad para las bodegas bercianas, para intensificar la presencia de la DO Bierzo en un país que está en los primeros puestos en el ranking de los países con mayor consumo de vino por habitante y año en el mundo, ocupando el puesto 17 (entre 214 países) con 25,63 litros -España ocupa el puesto 16 en esta clasificación con 21,48 litros-. Así lo recogen los últimos datos publicados por la Organización Internacional del Vino (OIV), correspondientes al […]

Valwine
trending_flat
La herencia Valwine

Es una bodega joven, aunque su historia empezó a escribirse ya hace más de 80 años. Todo comenzó cuando Daniel Fernández Folgueral, el bisabuelo, comenzó a trabajar unas viñas en Fuentesnuevas, levantó con sus manos el lagar y los tinos de hormigón y compró la prensa y unas grandes barricas de castaño y nogal para elaborar y vender vino. Esa herencia, con el mismo espíritu familiar y tradicional que entonces, se ha convertido hoy en día en Valwine Bierzo en las manos de su biznieto, Alex Alejandre. Él cogió el testigo hace poco más de cuatro años, cuando ya hacía más de una década que no se hacía vino en esa casa y las uvas de las viñas familiares se vendían. Le animó su tío Daniel, uno de los cinco hijos que tuvo el bisabuelo -su abuela Avelina era la […]

New York wine vino
trending_flat
¿Cómo beber un vino del Bierzo en Nueva York?

El precio mínimo de una copa de vino en Nueva York está en unos 12 dólares. Entonces, ¿cómo salir de vinos en "la ciudad que nunca duerme"? Olvídate de hacer una ronda en la Gran Manzana, me mentalicé, aunque sepas que pocas veces has tenido tan a mano tantas opciones para probar variedades diferentes de uva y aunque las cartas de vino te hagan babear al leer las numerosas y variadas referencias de bodegas de California a Burdeos, de Borgoña a Chile, de Argentina a Australia, de Nueva Zelanda a Italia, Alemania o España. Tenía la alternativa de buscar algún local con "happy hour", que entre las 4 y las 8 de la tarde te ofrecen una copa de vino por unos 7 dólares, o perderme en alguna de las más de 1.000 tiendas de vino que se reparten por […]

puerta del viento jorge vega
trending_flat
Al aire fresco y natural de Puerta del Viento

"Elaborar un vino natural, lo más saludable posible". Esa la frase que resume la filosofía de Jorge Vega y de su bodega Puerta del Viento. Un proyecto que está a punto de cumplir diez años, desde que en 2009 realizara su primera elaboración "experimental" de mencía -que sólo probaron algunos amigos- y se lanzara junto a su pareja Rosana Fuentes a la aventura de hacer su propio vino. Hacía tiempo que tenía una visita pendiente a Jorge, con lo que esta semana, entre vendimia y vendimia, aproveché para secuestrarlo unas horas para que me enseñara la bodega y sus viñedos.  Y así me lo encuentro en sus instalaciones en Villafranca del Bierzo, vigilando el inicio del trabajo de las levaduras en el mosto, que no paran de "susurrar" en la barrica. "La mitad de la producción ya está fermentando", explica […]

summer wine
trending_flat
A por los últimos ‘summer wines’

Con la vendimia "a toda máquina" en el Bierzo, este domingo entra el otoño y según las previsiones aún nos queda una semana más con los termómetros rondando los 30 grados. Es el momento de disfrutar de los últimos vinos del verano, de los 'summer wines' que cantaba Nancy Sinatra -y ahora también Lana del Rey-. En estos meses de calor apetecen vinos más ligeros y frescos, es decir, en general aquellos con los que vacías la copa casi sin darte cuenta y, al final, son un peligro. Pues son sus últimos días. Con el otoño empiezan a bajar las temperaturas e, igual que cambiamos de ropa y nuestra forma de comer -desplazaremos las ensaladas por platos calentitos de cuchara-, también optaremos por unos vinos diferentes, tintos que tengan más cuerpo y complejidad -y cuya temperatura de servicio es mayor-. Strawberries, […]

brutal, mencia, motorhead, heroes, bowie
trending_flat
Un punto más ‘Brutal’ con Motörhead

Pues me arranco esta semana en el maridaje sonoro con Brutal de Mencía, un vino del Bierzo que cuenta con apenas cuatro añadas a sus espaldas y que forma parte del proyecto personal de Rodrigo Ameijide Calleja -de ahí el nombre de su bodega RAC Wines-. Hace casi diez años que conozco a Rodrigo -nada que ver con el mundo del vino-, pero  no fue hasta este verano con el Festival Estival Demencial (FED) de Ponferrada que descubrí su faceta de bodeguero y que era él quien estaba detrás de Brutal. ¡Y fue una grata sorpresa! Sin venir de una familia relacionada con la enología o la viticultura, fue el amor lo que le trajo (y atrajo) al Bierzo y , al final, a este sector en el que sigue dando sus pasitos. Su primera elaboración fue este Brutal de […]

zarcillos
trending_flat
Nueve ‘zarcillos’ para el Bierzo

Nueve vinos de la Denominación de Origen (DO) Bierzo destacaron entre las más de 2.000 muestras de vino que compitieron este fin de semana en una nueva edición de los Premios Zarcillo, el concurso internacional impulsado por la Junta de Castilla y León y que contó con la participación de 84 expertos llegados de las principales regiones vitivinícolas de España y del mundo. Entre las bodegas bercianas, las grandes ganadoras fueron Bodega del Abad y Viñedos y Bodegas Arturo García, con tres 'zarcillos' cada una. Así, se alzaron con un Zarcillo de Oro, en vinos tintos, el Carracedo 2015 y el Tesín de la Campana 2017, ambos de Bodega del Abad. En la categoría de vinos blancos, un galardón dorado recayó en el San Salvador 2016, también de Bodega del Abad, y Hacienda Sael Godello 2017, de Viñedos y Bodegas […]

cobrana
trending_flat
Cobrana, mencía eléctrica

La enóloga gaditana Verónica Ortega llegó al Bierzo con la vendimia de 2010, con cuyas uvas se estrenó en la comarca con la primera añada de ROC, y se quedó. Desde entonces, han pasado ocho años y otras cuatro etiquetas (Quite, CAL, VO y Cobrana). Precisamente, la última en incorporarse ha sido la del Cobrana - aunque seguro que no por mucho tiempo- y con ella ha demostrado una vez más su habilidad de descubrir nuevos perfiles en la mencía. El Cobrana 2016 es un mencía atípico. "No es un vino del Bierzo al uso", advierte Verónica, que explica que en su elaboración pone en práctica una vinificación diferente,  similar a la que se hace tradicionalmente en este pueblo del Bierzo Alto, del que toma el nombre y donde están ubicados los viñedos con los que lo elabora -viñas viejas […]

maridaje
trending_flat
Rock&Mencía o mi perfecto maridaje sonoro

¿Puede la música cambiar nuestra percepción de un vino? ¿Puede una canción potenciar su sabor? Si, como lo enriquece un adecuado "maridaje" con ciertos platos o alimentos o como lo mejora poder disfrutarlo con amigos y en buena compañía. Y no es que lo diga yo, lo confirma científicamente una investigación de la Universidad Heriot Watt de Edimburgo liderada por el psicólogo y profesor Adrian North: la música influye en el sabor del vino. La Real Academia de la Lengua (RAE) define el maridaje como "unión, analogía o conformidad con que algunas cosas se enlazan o corresponden entre sí". Así que, igual que existe un maridaje gastronómico existe también un maridaje sonoro que, según los sonidos que se escuchen en la cata, cambiará de un modo u otro el sabor y nuestra percepción del vino. Hay ciertos estilos de música […]

demencia
trending_flat
Demencia, enoturismo para cuerdos dementes

"Innovar es volver al origen". Esa es una de la bases de la filosofía de Demencia y que queda muy patente en las visitas enoturísticas que realizan a sus viñedos y a su bodega. Una oportunidad que The Queen Mencía ha aprovechado para conocer un poco más el proyecto de Nacho León y Bruno Arias. "Un proyecto muy cuerdo… o al menos no tan loco como lo que pueda sugerir su nombre", defienden. La visita comienza en el castillo de Villafranca del Bierzo -una fortaleza construida en el siglo XVI y que en la actualidad es residencia del compositor Cristóbal Halffter-, para después pasar por delante de la iglesia de Santiago y su Puerta del Perdón -único lugar donde se puede ganar el jubileo antes de llegar a Compostela- y seguir por el Camino de Santiago hasta su viñedo de […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation