Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightvino

vino

excelente
trending_flat
La DO Bierzo recibe un nuevo ‘excelente’ para su añada del 22

La Denominación de Origen (DO) Bierzo obtiene por quinto año consecutivo la máxima calificación de 'excelente' para sus vinos de la añada 22. El encargado de leer y dar a conocer el «veredicto» del panel de cata fue en esta ocasión el periodista y fundador de la guía Peñín, José Peñín. "Era predecible", afirmó el experto, que añadió que esta zona "da para mucho" destacando algunas de sus características. Así, ensalzó la variedad mencía, sus condiciones climatológicas con ese carácter de vino atlántico, las diferentes altitudes o la presencia de buenos enólogos. En esta línea, resaltó el "repunte enorme" experimentado por esta región vinícola a partir del año 2000 con la entrada de nuevas bodegas con buenos enólogos. "El resultado lo vemos aquí", apostilló. "Yo hablaba con periodistas extranjeros que me preguntaban por la mencía y yo les hablaba siempre que era un […]

mónica sumiller
trending_flat
Mónica G. Diñeiro (sumiller): «Cada vez hay más mujeres metidas en este mundo y se nota en el vino»

Una tarde soleada de un invierno atípico en el Bierzo. Un banco en mitad de una viña del pueblo del Rimor. Una mesa improvisada con ahumados, queso y cecina para maridar con un palomino maceración carbónica y una mencía del 2017. Tras las copas tenemos una de las mejores vistas de la hoya berciana. No se me ocurre mejor escenario para una entrevista para hablar de vino y de mujeres. Mónica G. Diñeiro es la primera sumiller berciana acreditada por la Junta de Castilla y León, la única en presentarse al proceso de acreditación de competencias profesionales. Y, además, es viticultora y hace vino (para beber con los amigos). Su relación con el vino viene de lejos. En su casa siempre se hizo vino. "Yo vendimio desde pequeñina", confiesa. Pero a beberlo empezó más tarde. Fue su amigo Jacinto Palacios […]

green emblem
trending_flat
Descendientes de J. Palacios, primera bodega española con el ‘Green Emblem’ de Robert Parker

Descendientes de J. Palacios se convierte en la primera y única (por el momento) bodega española en recibir el 'Green Emblem'. Se trata del reconocimiento recién creado por Robert Parker y The Wine Advocate para valorar la importancia creciente de las prácticas sostenibles en la producción de vino. "Nuestro Green Emblem se otorga en reconocimiento a los casos más extraordinarios de esfuerzos sostenibles en nuestra industria del vino. La distinción se otorga a productores / bodegas que hayan alcanzado niveles sobresalientes de sostenibilidad. Rara vez se distribuye y solo después de una cuidadosa consideración del conocimiento de los revisores de primera mano", señalan. Cada año, el equipo de Robert Parker nominará a nuevos candidatos de su región que considera merecedores de este galardón. Cada nominación es objeto de investigación y debate. En este sentido, detallan que una vez que una […]

cuatro pasos huella oso
trending_flat
Un ejemplo de enoturismo en la zarpa de un oso

Cuatro Pasos, el 'vino del oso', ha dado con una buena ecuación de enoturismo en el Bierzo. Y no es fácil, todavía sigue siendo una asignatura pendiente en la Denominación de Origen a pesar de los avances y los esfuerzos realizados en los últimos años.  Así, sus originales actividades enoturísticas son el resultado de la suma de, como las cinco garras de la zarpa del oso, unas variables básicas: emocionar, comunicar el vino, innovar, fidelizar y crear marca. Esa era la idea que tenía de esta bodega desde hace algún tiempo y que, por fin, pude comprobar el sábado. 'Cata en la viña' era el nombre de su propuesta para este fin de semana, con una llamada a la acción en sus redes sociales: "¡Ven a disfrutar de la fiesta de la vendimia con Cuatro Pasos!". Y allá fuimos. La […]

zarcillos
trending_flat
Nueve ‘zarcillos’ para el Bierzo

Nueve vinos de la Denominación de Origen (DO) Bierzo destacaron entre las más de 2.000 muestras de vino que compitieron este fin de semana en una nueva edición de los Premios Zarcillo, el concurso internacional impulsado por la Junta de Castilla y León y que contó con la participación de 84 expertos llegados de las principales regiones vitivinícolas de España y del mundo. Entre las bodegas bercianas, las grandes ganadoras fueron Bodega del Abad y Viñedos y Bodegas Arturo García, con tres 'zarcillos' cada una. Así, se alzaron con un Zarcillo de Oro, en vinos tintos, el Carracedo 2015 y el Tesín de la Campana 2017, ambos de Bodega del Abad. En la categoría de vinos blancos, un galardón dorado recayó en el San Salvador 2016, también de Bodega del Abad, y Hacienda Sael Godello 2017, de Viñedos y Bodegas […]

moneo
trending_flat
La ‘firma’ de Moneo sobre el Bierzo

En el corazón de la bodega de Descendientes de J. Palacios laten sus calados excavados en roca, a cuyo abrigo fluye desde el año pasado la «sangre» de la mencía de La Faraona, Las Lamas, Moncerbal y Corullón. La añada 2017 ha sido la primera que elaborarse y criarse en la nueva bodega, diseñada por el arquitecto Rafael Moneo y levantada en el alto de Chao do Pando, rodeada de los viñedos que la nutren cada vendimia en el entorno de Corullón. «Querían dos cosas: que el proceso de elaboración se produjese siguiendo en lo posible la gravedad y que el reposo del vino se llevase a unos 20 metros bajo tierra», explicaba el galardonado Rafael Moneo, que no sólo entiende de arquitectura, sino que comparte también con Álvaro Palacios y Ricardo Pérez Palacios, tío y sobrino, conocimiento y pasión […]

zarzal
trending_flat
Al fresco de El Zarzal

El Zarzal 2016 es un vino 100% godello nada fácil de encontrar, pero quienes se pasaron este domingo por el festival Villar de los Mundos (Los Barrios, Ponferrada) tuvieron el privilegio de catarlo en un escenario "de lujo", la bodega del Palacio Burillas. Solo unos 75 "elegidos" pudieron probar el contenido de estas 12 botellas guardadas desde hace meses y descorchadas para la ocasión, con la guía del enólogo de bodegas Emilio Moro, Álvaro Maestro. Esta bodega, enraizada en Ribera de Duero desde 1932 y con tres generaciones dedicadas al mundo del vino, tiene una larga tradición en la elaboración de tintos. Así, El Zarzal 2016, junto a La Revelía, se convierten en sus primeros blancos tras cinco años de experimentación y trabajo. Hechos en el Bierzo y 100% godello. "La familia Moro se enamoró del godello, fue un flechazo a […]

primer mosto patrona
trending_flat
El primer mosto para la patrona

Han pasado 25 años desde que aquel 6 de agosto de 1993 los viticultores y bodegueros del Bierzo acudiesen por primera vez ante la imagen de su patrona, Santa María La Real, para ofrecerle el primer mosto del año para reclamar su protección y pedirle una buena vendimia. Una tradición recuperada en el 2005 -tras un olvido de doce años- y con la que este domingo ha vuelto a cumplir el mundo del vino en la comarca, con el municipio de Priaranza del Bierzo como protagonista. Pero, ¿por qué Santa María La Real?. Para responder a esa pregunta  hay que remontarse a la creación del Consejo Regulador de la DO Bierzo en 1989 y la pugna entre varias localidades -entre las que salió victoriosa Cacabelos- para ser su sede. "Cuando se funda el Consejo Regulador se inicia una pequeña 'guerra' entre […]

trending_flat
La DO Bierzo genera más de 150 millones de euros en cinco años

El negocio del vino crece en el Bierzo y las cifras que lo rodean se incrementan año a año, mientras esta región vinícola consolida su posición como una de las Denominaciones de Origen (DO) con más potencial de crecimiento. Las ventas mantienen su tendencia ascendente, aunque este año la comarca sumará una nueva merma de producción por tercer año consecutivo. Y es que, según los datos anuales del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la DO Bierzo generó más de 150 millones en cinco años -entre la campaña 2012/2013 y 2016/2017- entre las ventas nacionales y la exportaciones. En ese periodo, las ventas de vino del Bierzo pasaron de suponer el ingreso de 23 millones de euros anuales a 36,3 millones. Esto supone un incremento de casi el 60% (en concreto el 57,7%). Así, la subida experimentada […]

envero
trending_flat
Envero, la cuenta atrás para la vendimia

Hace una semana comenzaban a "pintarse" la primeras uvas en la comarca del Bierzo. Era el inicio del envero y con él el comienzo de la cuenta atrás para la próxima vendimia, que se prevé hacia mediados de septiembre. "Sobre la semana del 17 de septiembre", calcula el bodeguero y vocal del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Ricardo Pérez Palacios 'Titín'.  Se cuentan unos 40-45 días como referencia aunque, puntualiza, son tantos los factores que pueden influir en la correcta maduración de los racimos durante este tiempo que es complicado dar una fecha exacta. El envero es un momento muy importante en la viña, con una serie de cambios en la vid y en el interior de la uva que van a ser decisivos para que el racimo madure y adquiera las características de su variedad. Y es que este […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

✖

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

Stop following

Unfollow Cancelar

✖

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

✖