Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightvinodelbierzo

vinodelbierzo

Valle del Recunco
trending_flat
Un atardecer con el Valle del Recunco

Esas cepas llevan ahí más de un siglo. Nadie en la familia recuerda haberlas plantado. Siempre estuvieron allí. Desde lo alto de la viña de 'La Dehesa', entre vides de mencía centenaria vistiéndose de otoño, veo Villalibre y la procesión de chopos que acompañan el paso del río Sil. Y las montañas. Hasta las últimas luces del día. Atardece en el lugar donde nace el vino que sostengo en mi mano, el Valle del Recunco. Es la parcela favorita de José David Arias Vidal, con la que hace su único vino, del que ya ha sacado dos añadas. Tal vez no sea la mejor, pero es a la que más cariño tiene. "Nunca falla. Es la que siempre salva la cosecha", me cuenta mientras paseamos por los viñedos familiares, desde la ladera sur de 'El Torullón' en Toral de Merayo […]

Álvaro Palacios Jornadas Grastronómicas Bierzo
trending_flat
Álvaro Palacios: «Los mejores viñedos del mundo están en el Bierzo»

"El Bierzo es una región que es un tesoro vitivinícola del viejo mundo absoluto y decir eso es decir muchísimo, es decir que los mejores viñedos del mundo están aquí". Esa fue una de las reflexiones que el prestigioso enólogo y bodeguero Álvaro Palacios realizó durante la presentación de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo, de las que este año es mantenedor. "Lo que hay aquí no es una nueva viña plantada en un nuevo país de vino con variedades francesas o de otro lugar produciendo réplicas. Esto es una pieza original del viejo mundo", añadió Palacios, que lamentó el "olvido" al que han estado sometidas un centenar de regiones de vino en España durante el siglo XX , prácticamente todas menos Rioja. Precisamente ahí están los orígenes de Álvaro, dentro de una familia dedicada al vino por cinco generaciones en […]

Valwine
trending_flat
La herencia Valwine

Es una bodega joven, aunque su historia empezó a escribirse ya hace más de 80 años. Todo comenzó cuando Daniel Fernández Folgueral, el bisabuelo, comenzó a trabajar unas viñas en Fuentesnuevas, levantó con sus manos el lagar y los tinos de hormigón y compró la prensa y unas grandes barricas de castaño y nogal para elaborar y vender vino. Esa herencia, con el mismo espíritu familiar y tradicional que entonces, se ha convertido hoy en día en Valwine Bierzo en las manos de su biznieto, Alex Alejandre. Él cogió el testigo hace poco más de cuatro años, cuando ya hacía más de una década que no se hacía vino en esa casa y las uvas de las viñas familiares se vendían. Le animó su tío Daniel, uno de los cinco hijos que tuvo el bisabuelo -su abuela Avelina era la […]

Ricardo Pérez Palacios
trending_flat
Ricardo Pérez Palacios, premio especial en el International Wine Challenge

"Por su paso del viñedo a la región, su decisiva contribución en hacer del Bierzo la denominación más ambiciosa y auténtica en el reconocimiento y respeto del terroir". Con estas palabras el jurado del International Wine Challenge Merchant Awards Spain concedía esta semana el Premio Especial a la Visión y la Innovación a Ricardo Pérez Palacios, de la bodega berciana Descendientes de J. Palacios. A él se refirieron como "uno de los redescubridores del Bierzo". La nota del jurado, firmada por su presidente, el Master of Wine Pedro Ballesteros, considera al bodeguero berciano un ejemplo de "esa actitud intemporal y generosa, ese afán por comprender mejor una tierra y unas plantas, de actuar sobre ellas con respeto y con prudencia, de avanzar poco a poco compartiendo lo aprendido". "Alguien que es un premio para los que viven donde él trabaja", añade. "Es […]

cuatro pasos huella oso
trending_flat
Un ejemplo de enoturismo en la zarpa de un oso

Cuatro Pasos, el 'vino del oso', ha dado con una buena ecuación de enoturismo en el Bierzo. Y no es fácil, todavía sigue siendo una asignatura pendiente en la Denominación de Origen a pesar de los avances y los esfuerzos realizados en los últimos años.  Así, sus originales actividades enoturísticas son el resultado de la suma de, como las cinco garras de la zarpa del oso, unas variables básicas: emocionar, comunicar el vino, innovar, fidelizar y crear marca. Esa era la idea que tenía de esta bodega desde hace algún tiempo y que, por fin, pude comprobar el sábado. 'Cata en la viña' era el nombre de su propuesta para este fin de semana, con una llamada a la acción en sus redes sociales: "¡Ven a disfrutar de la fiesta de la vendimia con Cuatro Pasos!". Y allá fuimos. La […]

zarzal
trending_flat
Al fresco de El Zarzal

El Zarzal 2016 es un vino 100% godello nada fácil de encontrar, pero quienes se pasaron este domingo por el festival Villar de los Mundos (Los Barrios, Ponferrada) tuvieron el privilegio de catarlo en un escenario "de lujo", la bodega del Palacio Burillas. Solo unos 75 "elegidos" pudieron probar el contenido de estas 12 botellas guardadas desde hace meses y descorchadas para la ocasión, con la guía del enólogo de bodegas Emilio Moro, Álvaro Maestro. Esta bodega, enraizada en Ribera de Duero desde 1932 y con tres generaciones dedicadas al mundo del vino, tiene una larga tradición en la elaboración de tintos. Así, El Zarzal 2016, junto a La Revelía, se convierten en sus primeros blancos tras cinco años de experimentación y trabajo. Hechos en el Bierzo y 100% godello. "La familia Moro se enamoró del godello, fue un flechazo a […]

demencia
trending_flat
Demencia, enoturismo para cuerdos dementes

"Innovar es volver al origen". Esa es una de la bases de la filosofía de Demencia y que queda muy patente en las visitas enoturísticas que realizan a sus viñedos y a su bodega. Una oportunidad que The Queen Mencía ha aprovechado para conocer un poco más el proyecto de Nacho León y Bruno Arias. "Un proyecto muy cuerdo… o al menos no tan loco como lo que pueda sugerir su nombre", defienden. La visita comienza en el castillo de Villafranca del Bierzo -una fortaleza construida en el siglo XVI y que en la actualidad es residencia del compositor Cristóbal Halffter-, para después pasar por delante de la iglesia de Santiago y su Puerta del Perdón -único lugar donde se puede ganar el jubileo antes de llegar a Compostela- y seguir por el Camino de Santiago hasta su viñedo de […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation