Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightwine

wine

Ricardo Pérez Palacios
trending_flat
Ricardo Pérez Palacios, premio especial en el International Wine Challenge

"Por su paso del viñedo a la región, su decisiva contribución en hacer del Bierzo la denominación más ambiciosa y auténtica en el reconocimiento y respeto del terroir". Con estas palabras el jurado del International Wine Challenge Merchant Awards Spain concedía esta semana el Premio Especial a la Visión y la Innovación a Ricardo Pérez Palacios, de la bodega berciana Descendientes de J. Palacios. A él se refirieron como "uno de los redescubridores del Bierzo". La nota del jurado, firmada por su presidente, el Master of Wine Pedro Ballesteros, considera al bodeguero berciano un ejemplo de "esa actitud intemporal y generosa, ese afán por comprender mejor una tierra y unas plantas, de actuar sobre ellas con respeto y con prudencia, de avanzar poco a poco compartiendo lo aprendido". "Alguien que es un premio para los que viven donde él trabaja", añade. "Es […]

enoturista bierzo
trending_flat
Los enoturistas se multiplican por tres en el Bierzo en cinco años

El Bierzo es cada vez más interesante para los enoturistas. Un interés que se ve reflejado en la evolución del enoturismo en la comarca en los últimos cinco años, durante los que el número de visitantes prácticamente se ha multiplicado por tres. La Ruta del Vino del Bierzo estrenó su certificación en 2012 y ha pasado de 9.703 visitantes en 2013 a 27.027 en 2017, según los informes de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), casi un 300% más. Está claro que aún queda mucho por hacer, pero el crecimiento es positivo y paulatino. Así, al analizar los datos, llama la atención el "salto" dado en 2015, cuando en un sólo año se sumaron 12.385 visitantes más, lo que supuso un crecimiento de 53,3% respecto al 2014. También importante fue el aumento registrado el año pasado, de un 10,6%, convirtiendo […]

New York wine vino
trending_flat
¿Cómo beber un vino del Bierzo en Nueva York?

El precio mínimo de una copa de vino en Nueva York está en unos 12 dólares. Entonces, ¿cómo salir de vinos en "la ciudad que nunca duerme"? Olvídate de hacer una ronda en la Gran Manzana, me mentalicé, aunque sepas que pocas veces has tenido tan a mano tantas opciones para probar variedades diferentes de uva y aunque las cartas de vino te hagan babear al leer las numerosas y variadas referencias de bodegas de California a Burdeos, de Borgoña a Chile, de Argentina a Australia, de Nueva Zelanda a Italia, Alemania o España. Tenía la alternativa de buscar algún local con "happy hour", que entre las 4 y las 8 de la tarde te ofrecen una copa de vino por unos 7 dólares, o perderme en alguna de las más de 1.000 tiendas de vino que se reparten por […]

cuatro pasos huella oso
trending_flat
Un ejemplo de enoturismo en la zarpa de un oso

Cuatro Pasos, el 'vino del oso', ha dado con una buena ecuación de enoturismo en el Bierzo. Y no es fácil, todavía sigue siendo una asignatura pendiente en la Denominación de Origen a pesar de los avances y los esfuerzos realizados en los últimos años.  Así, sus originales actividades enoturísticas son el resultado de la suma de, como las cinco garras de la zarpa del oso, unas variables básicas: emocionar, comunicar el vino, innovar, fidelizar y crear marca. Esa era la idea que tenía de esta bodega desde hace algún tiempo y que, por fin, pude comprobar el sábado. 'Cata en la viña' era el nombre de su propuesta para este fin de semana, con una llamada a la acción en sus redes sociales: "¡Ven a disfrutar de la fiesta de la vendimia con Cuatro Pasos!". Y allá fuimos. La […]

moneo
trending_flat
La ‘firma’ de Moneo sobre el Bierzo

En el corazón de la bodega de Descendientes de J. Palacios laten sus calados excavados en roca, a cuyo abrigo fluye desde el año pasado la «sangre» de la mencía de La Faraona, Las Lamas, Moncerbal y Corullón. La añada 2017 ha sido la primera que elaborarse y criarse en la nueva bodega, diseñada por el arquitecto Rafael Moneo y levantada en el alto de Chao do Pando, rodeada de los viñedos que la nutren cada vendimia en el entorno de Corullón. «Querían dos cosas: que el proceso de elaboración se produjese siguiendo en lo posible la gravedad y que el reposo del vino se llevase a unos 20 metros bajo tierra», explicaba el galardonado Rafael Moneo, que no sólo entiende de arquitectura, sino que comparte también con Álvaro Palacios y Ricardo Pérez Palacios, tío y sobrino, conocimiento y pasión […]

zarzal
trending_flat
Al fresco de El Zarzal

El Zarzal 2016 es un vino 100% godello nada fácil de encontrar, pero quienes se pasaron este domingo por el festival Villar de los Mundos (Los Barrios, Ponferrada) tuvieron el privilegio de catarlo en un escenario "de lujo", la bodega del Palacio Burillas. Solo unos 75 "elegidos" pudieron probar el contenido de estas 12 botellas guardadas desde hace meses y descorchadas para la ocasión, con la guía del enólogo de bodegas Emilio Moro, Álvaro Maestro. Esta bodega, enraizada en Ribera de Duero desde 1932 y con tres generaciones dedicadas al mundo del vino, tiene una larga tradición en la elaboración de tintos. Así, El Zarzal 2016, junto a La Revelía, se convierten en sus primeros blancos tras cinco años de experimentación y trabajo. Hechos en el Bierzo y 100% godello. "La familia Moro se enamoró del godello, fue un flechazo a […]

envero
trending_flat
Envero, la cuenta atrás para la vendimia

Hace una semana comenzaban a "pintarse" la primeras uvas en la comarca del Bierzo. Era el inicio del envero y con él el comienzo de la cuenta atrás para la próxima vendimia, que se prevé hacia mediados de septiembre. "Sobre la semana del 17 de septiembre", calcula el bodeguero y vocal del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Ricardo Pérez Palacios 'Titín'.  Se cuentan unos 40-45 días como referencia aunque, puntualiza, son tantos los factores que pueden influir en la correcta maduración de los racimos durante este tiempo que es complicado dar una fecha exacta. El envero es un momento muy importante en la viña, con una serie de cambios en la vid y en el interior de la uva que van a ser decisivos para que el racimo madure y adquiera las características de su variedad. Y es que este […]

James Suckling
trending_flat
Los 59 ‘bierzos’ de James Suckling

No es Robert Parker, pero según Forbes James Suckling es «uno de los críticos de vino más poderosos del mundo» y acaba de publicar su último informe de cata, 'Our excitement with spanish wines', tras probar más de 2.600 vinos españoles, entre ellos 59 pertenecientes a la Denominación de Origen (DO) Bierzo. Con las puntuaciones más altas -a partir de 95 puntos-, repiten entre los 100 primeros puestos de esta interminable lista Altos de Losada La Bienquerida 2016 con 98 puntos, La Faraona 2016 con 97-98, Moncerbal 2016 con 96-97, Losada 2016 con 96 y Las Tres Filas 2016 con 95. Estas etiquetas ya coparon los primeros lugares en la cata del año pasado, aunque sus puntuaciones han variado ligeramente respecto a la añada anterior. Así, La Bienquerida de Losada Vinos de Finca suma dos puntos más y se adelanta a La Faraona […]

trending_flat
Los rosados son para el verano

Dice el título de una película que "las bicicletas son para el verano", como parece que también los son los vinos rosados. Y es aunque está claro que de ambos se puede disfrutar todo el año, es con la llegada del buen tiempo y el calor cuando más apetecen. Suaves y frescos, son otra forma de seguir bebiendo mencía cuando las temperaturas empiezan a subir -más ahora en plena ola de calor- y refrescarse en cada trago. Los vinos rosados y rosé permiten una temperatura de servicio más baja (entre unos 7º y 10º) que los tintos (entre 13º y 18º, dependiendo de si son jóvenes o crianza, con más o menos cuerpo...), que además pierden sabores y aromas si se toman demasiado fríos. Así, permiten la frescura de los blancos pero manteniendo más estructura en boca como los tintos, […]

importadores exportaciones
trending_flat
El ‘top 10’ de los países importadores de vino del Bierzo

Unos 13 millones de litros de vino de la DO Bierzo han tenido como destino los mercados internacionales desde el año 2000. Un 80% de esas exportaciones se concentra en diez países, un ‘top 10’ que encabezan Alemania y Estados Unidos. Y es que solo ellos dos, con 3,5 y 2,8 millones de litros respectivamente, “beben” la mitad del caldo berciano que ha atravesado nuestras fronteras. Les siguen Canadá, con 758.800 litros, y Reino Unido, con 690.400 litros. Asimismo, con cifras cercanas se encuentran China (539.600 litros), Suiza (525.900 litros) y Dinamarca (500.700 litros), por delante de Bélgica (443.300 litros) y Japón (286.300 litros), que cierran esta lista. A las puertas se quedan Brasil, que suma 284.100 litros, y República Checa, con 269.700 litros. El crecimiento progresivo de las exportaciones -con la excepción del “bache” sufrido en la campaña 2013/2014- […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation