Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightwinelovers

winelovers

pétalos wine spectator
trending_flat
Pétalos, de nuevo en el ‘Top 100’ de Wine Spectator

Cada año, desde hace tres décadas, los editores de la prestigiosa revista norteamericana Wine Spectator analizan los vinos revisados durante todo el año y seleccionan un centenar de ellos para elaborar su 'Top 100'. Y en la lista de cien vinos de su 'Top 100' de 2018, que acaban de hacer pública, se ha colado otro año más un vino del Bierzo. Es el Pétalos 2016 de Descendientes de J. Palacios. Y no es la primera vez. Con esta, ya son cuatro en ocho años. El Pétalos se sitúa en el número 35 de la lista, el tercer vino español por detrás del Valderiz 2015 de Bodegas y Viñedos Valderiz en Ribera de Duero y del Breca Garnacha Old Vines de Bodegas Breca -grupo Jorge Ordóñez- en Calatayud, en los puestos 26 y 29, respectivamente. Así, hay otros cuatro vinos […]

Valle del Recunco
trending_flat
Un atardecer con el Valle del Recunco

Esas cepas llevan ahí más de un siglo. Nadie en la familia recuerda haberlas plantado. Siempre estuvieron allí. Desde lo alto de la viña de 'La Dehesa', entre vides de mencía centenaria vistiéndose de otoño, veo Villalibre y la procesión de chopos que acompañan el paso del río Sil. Y las montañas. Hasta las últimas luces del día. Atardece en el lugar donde nace el vino que sostengo en mi mano, el Valle del Recunco. Es la parcela favorita de José David Arias Vidal, con la que hace su único vino, del que ya ha sacado dos añadas. Tal vez no sea la mejor, pero es a la que más cariño tiene. "Nunca falla. Es la que siempre salva la cosecha", me cuenta mientras paseamos por los viñedos familiares, desde la ladera sur de 'El Torullón' en Toral de Merayo […]

Valwine
trending_flat
La herencia Valwine

Es una bodega joven, aunque su historia empezó a escribirse ya hace más de 80 años. Todo comenzó cuando Daniel Fernández Folgueral, el bisabuelo, comenzó a trabajar unas viñas en Fuentesnuevas, levantó con sus manos el lagar y los tinos de hormigón y compró la prensa y unas grandes barricas de castaño y nogal para elaborar y vender vino. Esa herencia, con el mismo espíritu familiar y tradicional que entonces, se ha convertido hoy en día en Valwine Bierzo en las manos de su biznieto, Alex Alejandre. Él cogió el testigo hace poco más de cuatro años, cuando ya hacía más de una década que no se hacía vino en esa casa y las uvas de las viñas familiares se vendían. Le animó su tío Daniel, uno de los cinco hijos que tuvo el bisabuelo -su abuela Avelina era la […]

libamus def leppard
trending_flat
Libamus, con un poco de azúcar y Def Leppard

Había visto muchas veces esa botella, pero hasta este verano no descubrí qué es lo que había dentro de ella. "El único mencía dulce del mundo", según destacan desde Godelia. Esa frase llamó inmediatamente mi atención cuando eché un vistazo a la página web de la bodega, que acababa de cambiar su imagen y diseño. Hacía apenas un mes que ya se había despertado en mi el interés por las diferentes formas de elaboración de los vinos dulces, mientras preparaba el examen para la certificación internacional Wine and Spirits Education Trust (WSET) de nivel 2. ¿Cómo lo habrían hecho? ¿Interrumpiendo la fermentación? ¿Con una mayor concentración de azúcares en las uvas, ya fuera recogiéndolas sobremaduras o dejándolas secar (pasificar)? Las opciones de la podredumbre noble -que se utiliza en algunas elaboraciones con uva riesling, sémillon o chenin blanc, entre otras- […]

New York wine vino
trending_flat
¿Cómo beber un vino del Bierzo en Nueva York?

El precio mínimo de una copa de vino en Nueva York está en unos 12 dólares. Entonces, ¿cómo salir de vinos en "la ciudad que nunca duerme"? Olvídate de hacer una ronda en la Gran Manzana, me mentalicé, aunque sepas que pocas veces has tenido tan a mano tantas opciones para probar variedades diferentes de uva y aunque las cartas de vino te hagan babear al leer las numerosas y variadas referencias de bodegas de California a Burdeos, de Borgoña a Chile, de Argentina a Australia, de Nueva Zelanda a Italia, Alemania o España. Tenía la alternativa de buscar algún local con "happy hour", que entre las 4 y las 8 de la tarde te ofrecen una copa de vino por unos 7 dólares, o perderme en alguna de las más de 1.000 tiendas de vino que se reparten por […]

puerta del viento jorge vega
trending_flat
Al aire fresco y natural de Puerta del Viento

"Elaborar un vino natural, lo más saludable posible". Esa la frase que resume la filosofía de Jorge Vega y de su bodega Puerta del Viento. Un proyecto que está a punto de cumplir diez años, desde que en 2009 realizara su primera elaboración "experimental" de mencía -que sólo probaron algunos amigos- y se lanzara junto a su pareja Rosana Fuentes a la aventura de hacer su propio vino. Hacía tiempo que tenía una visita pendiente a Jorge, con lo que esta semana, entre vendimia y vendimia, aproveché para secuestrarlo unas horas para que me enseñara la bodega y sus viñedos.  Y así me lo encuentro en sus instalaciones en Villafranca del Bierzo, vigilando el inicio del trabajo de las levaduras en el mosto, que no paran de "susurrar" en la barrica. "La mitad de la producción ya está fermentando", explica […]

summer wine
trending_flat
A por los últimos ‘summer wines’

Con la vendimia "a toda máquina" en el Bierzo, este domingo entra el otoño y según las previsiones aún nos queda una semana más con los termómetros rondando los 30 grados. Es el momento de disfrutar de los últimos vinos del verano, de los 'summer wines' que cantaba Nancy Sinatra -y ahora también Lana del Rey-. En estos meses de calor apetecen vinos más ligeros y frescos, es decir, en general aquellos con los que vacías la copa casi sin darte cuenta y, al final, son un peligro. Pues son sus últimos días. Con el otoño empiezan a bajar las temperaturas e, igual que cambiamos de ropa y nuestra forma de comer -desplazaremos las ensaladas por platos calentitos de cuchara-, también optaremos por unos vinos diferentes, tintos que tengan más cuerpo y complejidad -y cuya temperatura de servicio es mayor-. Strawberries, […]

cuatro pasos huella oso
trending_flat
Un ejemplo de enoturismo en la zarpa de un oso

Cuatro Pasos, el 'vino del oso', ha dado con una buena ecuación de enoturismo en el Bierzo. Y no es fácil, todavía sigue siendo una asignatura pendiente en la Denominación de Origen a pesar de los avances y los esfuerzos realizados en los últimos años.  Así, sus originales actividades enoturísticas son el resultado de la suma de, como las cinco garras de la zarpa del oso, unas variables básicas: emocionar, comunicar el vino, innovar, fidelizar y crear marca. Esa era la idea que tenía de esta bodega desde hace algún tiempo y que, por fin, pude comprobar el sábado. 'Cata en la viña' era el nombre de su propuesta para este fin de semana, con una llamada a la acción en sus redes sociales: "¡Ven a disfrutar de la fiesta de la vendimia con Cuatro Pasos!". Y allá fuimos. La […]

zarcillos
trending_flat
Nueve ‘zarcillos’ para el Bierzo

Nueve vinos de la Denominación de Origen (DO) Bierzo destacaron entre las más de 2.000 muestras de vino que compitieron este fin de semana en una nueva edición de los Premios Zarcillo, el concurso internacional impulsado por la Junta de Castilla y León y que contó con la participación de 84 expertos llegados de las principales regiones vitivinícolas de España y del mundo. Entre las bodegas bercianas, las grandes ganadoras fueron Bodega del Abad y Viñedos y Bodegas Arturo García, con tres 'zarcillos' cada una. Así, se alzaron con un Zarcillo de Oro, en vinos tintos, el Carracedo 2015 y el Tesín de la Campana 2017, ambos de Bodega del Abad. En la categoría de vinos blancos, un galardón dorado recayó en el San Salvador 2016, también de Bodega del Abad, y Hacienda Sael Godello 2017, de Viñedos y Bodegas […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation