
El encuentro Bierzo Fuera de Serie vuelve a Villafranca del Bierzo para repensar el vino desde sus raíces y proyectarlo al mundo.
Villafranca del Bierzo se convertirá el próximo sábado, 5 de abril, en el epicentro del mundo vinícola con la celebración una nueva edición de Bierzo Fuera de Serie (BFdS). Este encuentro vinícola reúne a expertos, bodegueros y aficionados para debatir sobre el futuro del vino del Bierzo, poner en valor sus viñedos viejos y degustar algunas de las mejores elaboraciones de la comarca en un entorno único como Villafranca del Bierzo.
El evento fue presentado este martes en El Sexto Sentido por su promotor, el bodeguero y viticultor Nacho León, junto a la presidenta de Bierzo Enoturismo, Consuelo Ysart, el enólogo José Manuel Ferreira y el hostelero Hugo Gómez. La jornada se desplegará entre dos espacios emblemáticos de Villafranca del Bierzo: el Teatro Villafranquino, donde se abordarán los grandes debates del sector, y el Castillo de Villafranca, que abrirá sus bodegas y mazmorras al gran salón de vinos de Bierzo Fuera de Serie por la tarde. Un marco único, cargado de simbolismo, que refuerza la apuesta por la identidad local con proyección internacional.
En encuentro comenzará a las 12.00 horras en el Teatro Villafranquino, con la recepción de los asistentes. A las 12.30 horas, se presentarán proyecciones y ponencias que abordarán la relación entre el suelo y la vid, resaltando la importancia del viñedo viejo en la identidad del Bierzo. Expertos como Raúl Pérez, César Márquez , Víctor Bellmunt, Marta Juega, César Maté, Olga Verde, Anna Harris-Noble y Mathieu Barrault compartirán sus experiencias y conocimientos en mesas redondas que prometen ser enriquecedoras.
Más de un centenar de etiquetas en el Salón de Vinos de Bierzo Fuera de Serie
Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, el Castillo de Villafranca abrirá sus puertas para el Salón de Vinos BFdS. En este entorno histórico, los asistentes podrán degustar más de un centenar de vinos presentados por sus propios elaboradores, entre los que se encuentran algunas de las bodegas más representativas del Bierzo: Raúl Pérez Viticultor, César Márquez, Luna Beberide, Valdecontina, Palacio de Canedo, Silvia Marrao (Banzao), Cantariña, Vinos Valtuille, Olga Verde, Pittacum, Demencia, Bodega Mauro, Gancedo, Encima Wines, Víctor Bellmunt y Vicente Flors, entre otras. Una oportunidad única para sumergirse en la diversidad y riqueza de los vinos del Bierzo.
Protección del viñedo viejo: Old Vine Registry
Uno de los objetivos destacados de esta edición es promover la inclusión del viñedo histórico del Bierzo en el registro internacional Old Vine Registry, impulsado por la crítica de vinos Jancis Robinson, para proteger estos viñedos como patrimonio cultural y científico. La Old Vine Conference es una organización sin ánimo de lucro dedicada a concienciar sobre la importancia de preservar y promover viñedos históricos en todo el mundo. Esta iniciativa aterriza en el Bierzo con la presencia de su embajadora en España, Anna Harris-Noble, que impulsa la candidatura de estos viñedos bercianos al registro mundial Old Vine Registry.
Las entradas para este evento están disponibles en la web oficial del encuentro (https://www.bierzofueradeserie.com/producto/bierzo-fuera-de-serie-2025) a un precio de 30 euros. A través de este iniciativa se pretende consolidar a Villafranca del Bierzo como referencia vinícola, fomentar el debate sobre el futuro del vino del Bierzo, promover la inscripción del viñedo viejo del Bierzo en el Old Vine Registry y reivindicar la identidad del Bierzo a través de su suelo y sus viñas antiguas.